• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (CIEF)
  • Documentos de trabajo (working papers)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (CIEF)
  • Documentos de trabajo (working papers)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mejores colegios en Colombia: efecto de las condiciones socioeconómicas sobre el desempeño escolar

Thumbnail
Files
WP-2020-11-Alejandro Arenas.pdf (1.414Mb)
Date
2021-05-14
Author(s)
Arenas Alzate, Alejandro
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo presenta evidencia sobre los efectos del uso de puntajes ajustados por condiciones socioeconómicas en la clasificación de los colegios. Los puntajes ajustados se estiman a partir de los residuales de un modelo de regresión lineal, usando los datos del examen Saber 11 para el periodo 2014 2020. Se encuentra que el uso de puntajes ajustados reduce en un 69 % la brecha socioeconómica entre los colegios que se ubican en el decil de desempeño más alto y los que se ubican por debajo. Estos resultados enfatizan la importancia de desarrollar medidas que diferencien el efecto de las variables que están por fuera del control de los colegios. Este artículo también presenta una visualización de datos que permite consultar indicadores sobre el desempeño relativo de los colegios, la distribución de sus estudiantes y su progreso en el tiempo con base en tanto los puntajes ajustados como en los originales. En última instancia, esta herramienta permitirá que todos los actores de la comunidad educativa tomen decisiones basadas en un panorama más completo y preciso de la calidad educativa.
Abstract
This paper presents evidence on the effects of using socioeconomic status (SES) adjusted test scores on schools ranking. Adjusted scores are estimated from the residuals of a linear regression model using data from the Saber 11 exam for the 2014-2020 period. I found that the use of SES-adjusted test scores reduces the socioeconomic gap between schools ranking in the highest performance decile and those ranking below by 69%. This result emphasizes the importance of calculating measures that differentiate the effect of variables that are beyond school control. This paper also presents a data visualization tool that includes indicators on the relative performance of schools, the distribution of their students, and their progress over time based on both adjusted and unadjusted scores. Ultimately, this tool will allow all stakeholders to make decisions based on a broader and more accurate picture of educational quality.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/30592
Collections
  • Documentos de trabajo (working papers) [381]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV