• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
  • Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
  • Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El design thinking y el mapa de empatía con énfasis social en proyectos de ingeniería : proyectos de diseño en soluciones bajo metodologías ágiles de la Institución Universitaria Pascual Bravo

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (779.2Kb)
Carta de aprobación de tesis de grado (81.82Kb)
Formulario de autorización de publicación de obras (642.7Kb)
Date
2021
Author(s)
Henao Santa, Juan David
Advisor(s) / Researcher(s)
Gallego Escobar, Francisco Fernando
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo de grado presenta la aplicación de la metodología del Design Thinking y el Mapa de Empatía con énfasis social como estrategia pedagógica en el análisis de proyectos integradores de aula de la Institución Universitaria Pascual Bravo, con el fin de exponer la importancia del uso de metodologías utilizadas en el pensamiento del diseño, aplicadas a otras áreas del conocimiento como la ingeniería. El curso en proyectos de diseño bajo metodologías agiles permitió analizar esta estrategia pedagógica con un estudio de caso con un enfoque cualitativo del ejercicio académico, hacia la integración de las diferentes áreas del conocimiento, dando solución al cumplimiento del requisito de grado en modalidad de practica de los programas académicos, problemática generada por la Covid-19. Adicionalmente se plantearon soluciones a problemas sociales con propuestas tecnológicas que fueron analizadas y estructuradas en un contexto especifico, aplicando metodologías del diseño en este estudio de caso. Finalmente, un argumento es presentado sobre la importancia del trabajo colaborativo e interdisciplinario orientado a proyectos sociales utilizando herramientas tecnológicas de diferentes áreas del conocimiento para dar solución a problemáticas de nuestra sociedad.
Abstract
This degree project presents the application of Design Thinking methodology and Empathy Map with social emphasis as a pedagogical strategy in the analysis of classroom integrating projects of the Institución Universitaria Pascual Bravo, in order to expose the importance of methodologies used in design thinking, applied to other areas of knowledge such as engineering. The course in design projects under agile methodologies allowed to analyze this pedagogical strategy with a case study with a qualitative approach to the academic exercise, towards the integration of the different areas of knowledge, providing a solution to the fulfillment of the degree requirement in the practice modality of academic programs, problems generated by Covid-19. Additionally, solutions to social problems were proposed with technological proposals that were analyzed and structured in a specific context, applying design methodologies in this case study. Finally, an argument is presented about the importance of collaborative and interdisciplinary work oriented to social projects using technological tools from different areas of knowledge to solve problems in our society.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/29578
Collections
  • Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local (tesis) [185]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV