Show simple item record

dc.contributor.advisorLeal Fonseca, Diegospa
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.available2014-07-31T19:04:47Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.other371.334CDR696C
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/2854
dc.description.abstractEl presente proyecto caracteriza procesos de incorporación pedagógica y tecnológica de los tableros digitales interactivos en un contexto internacional y en los ambientes de aprendizajes en Medellín e Itagüí -- En estos municipios, se presenta un bajo uso del tablero digital interactivo en las aulas de clases, situación que motivó al desarrollo de esta investigación -- Después de realizar un análisis de carácter exploratorio y descriptivo, utilizando instrumentos cuantitativos y cualitativos en una muestra de las instituciones educativas locales donde se ha implementado esta tecnología, se identificaron algunos factores críticos que condicionan el uso y la apropiación de los tableros digitales interactivos en las prácticas pedagógicas -- Considerando lo anterior, se generaron unos lineamientos y propuestas metodológicas dirigidas a directivos y a docentes, que favorecen el uso de la infraestructura tecnológica y su aplicación adecuada en instituciones educativasspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.subjectTablero Digital Interactivospa
dc.subjectPizarra Digital Interactivaspa
dc.subjectPdispa
dc.subjectPidispa
dc.subjectRecursos Didácticosspa
dc.subjectInnovación Educativaspa
dc.subjectPosibilidades Didácticasspa
dc.subjectNuevas Tecnologíasspa
dc.subjectFactores Críticos De Éxitospa
dc.subjectFactores Clavesspa
dc.titleConsideraciones y lineamientos para fomentar el uso de los tableros digitales interactivos en los ambientes de aprendizajes educativos en los municipios de Medellín e Itagüíspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typemasterThesiseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.publisher.programMaestría en Ingenieríaspa
dc.subject.lembTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNspa
dc.subject.lembINNOVACIONES EDUCATIVASspa
dc.subject.lembMEDIOS DE ENSEÑANZAspa
dc.subject.lembCONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)spa
dc.subject.lembINNOVACIONES TECNOLÓGICASspa
dc.subject.lembMÉTODOS DE ENSEÑANZAspa
dc.subject.lembSALONES DE CLASEspa
dc.subject.lembENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORESspa
dc.subject.lembTRABAJO EN GRUPOS ( EDUCACIÓN)spa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingenieríaspa
dc.creator.degreeMagíster en Ingenieríaspa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.subject.keywordInformation technologyeng
dc.subject.keywordEducational innovationseng
dc.subject.keywordTeaching mediaeng
dc.subject.keywordTechnological innovationseng
dc.subject.keywordEducational methodeng
dc.subject.keywordClassroomseng
dc.subject.keywordComputer-assisted instructioneng
dc.subject.keywordGroup work in educationeng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.date.accessioned2014-07-31T19:04:47Z
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.contributor.authorRodríguez Vides, Antoniospa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record