dc.contributor.advisor | Leal Fonseca, Diego | spa |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.date.available | 2014-07-31T19:04:47Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.other | 371.334CDR696C | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/2854 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto caracteriza procesos de incorporación pedagógica y tecnológica de
los tableros digitales interactivos en un contexto internacional y en los ambientes de
aprendizajes en Medellín e Itagüí -- En estos municipios, se presenta un bajo uso del
tablero digital interactivo en las aulas de clases, situación que motivó al desarrollo de esta investigación -- Después de realizar un análisis de carácter exploratorio y descriptivo, utilizando instrumentos cuantitativos y cualitativos en una muestra de las instituciones educativas locales donde se ha implementado esta tecnología, se identificaron algunos factores críticos que condicionan el uso y la apropiación de los tableros digitales interactivos en las prácticas pedagógicas -- Considerando lo anterior, se generaron unos lineamientos y propuestas metodológicas dirigidas a directivos y a docentes, que favorecen el uso de la infraestructura tecnológica y su aplicación adecuada en instituciones educativas | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.subject | Tablero Digital Interactivo | spa |
dc.subject | Pizarra Digital Interactiva | spa |
dc.subject | Pdi | spa |
dc.subject | Pidi | spa |
dc.subject | Recursos Didácticos | spa |
dc.subject | Innovación Educativa | spa |
dc.subject | Posibilidades Didácticas | spa |
dc.subject | Nuevas Tecnologías | spa |
dc.subject | Factores Críticos De Éxito | spa |
dc.subject | Factores Claves | spa |
dc.title | Consideraciones y lineamientos para fomentar el uso de los tableros digitales interactivos en los ambientes de aprendizajes educativos en los municipios de Medellín e Itagüí | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería | spa |
dc.subject.lemb | TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN | spa |
dc.subject.lemb | INNOVACIONES EDUCATIVAS | spa |
dc.subject.lemb | MEDIOS DE ENSEÑANZA | spa |
dc.subject.lemb | CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN) | spa |
dc.subject.lemb | INNOVACIONES TECNOLÓGICAS | spa |
dc.subject.lemb | MÉTODOS DE ENSEÑANZA | spa |
dc.subject.lemb | SALONES DE CLASE | spa |
dc.subject.lemb | ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES | spa |
dc.subject.lemb | TRABAJO EN GRUPOS ( EDUCACIÓN) | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Ingeniería | spa |
dc.creator.degree | Magíster en Ingeniería | spa |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
dc.subject.keyword | Information technology | eng |
dc.subject.keyword | Educational innovations | eng |
dc.subject.keyword | Teaching media | eng |
dc.subject.keyword | Technological innovations | eng |
dc.subject.keyword | Educational method | eng |
dc.subject.keyword | Classrooms | eng |
dc.subject.keyword | Computer-assisted instruction | eng |
dc.subject.keyword | Group work in education | eng |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.date.accessioned | 2014-07-31T19:04:47Z | |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.contributor.author | Rodríguez Vides, Antonio | spa |