• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Maestría en Economía (tesis)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Maestría en Economía (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficiencia en la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado en Antioquia: sector público y privado

Thumbnail
View/Open
Artículo Principal (1.580Mb)
Date
2013
Author
Vélez Londoño, Estefanía
Magíster en Economía
evelezlon@eafit.edu.co
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Por medio de esta investigación se pretende identificar las posibilidades de mejorar la eficiencia de las empresas prestadoras de los servicios de acueducto y alcantarillado (ESP) en Antioquia -- Para tal fin es importante analizar la historia del funcionamiento y las características del sector de acueducto y alcantarillado en Antioquia en los últimos años, concretamente, comprender qué factores hacen que determinadas empresas sean más eficientes que otras y qué factores ayudaron a determinar el escenario actual de la prestación de dicho servicio es este departamento -- Además, se debe entender que factores que determinan los costos administrativos y operativos afectan la eficiencia en la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado -- Para esto se utilizará la Metodología DEA con el fin de comparar la eficiencia de las empresas prestadoras del servicio de acueducto y alcantarillado en Antioquia, agrupando las empresas por tipo (pública, privada o mixta) y así concluir si esta característica afecta su puntaje de eficiencia comparativa -- Por medio de la metodología utilizada para medir la eficiencia comparativa se pudo concluir que más allá de que una empresa sea pública o privada, hay factores que tienen mayor peso para determinar la eficiencia -- Dichos factores incluyen el número de usuarios, la complejidad del sistema respecto al tamaño de las redes, la distancia entre un usuario y otro, la forma como la empresa maneja la operación y el tipo de usuarios que tienen las empresas que se encuentran en Colombia clasificados según estrato
URI
http://hdl.handle.net/10784/2742
Collections
  • Maestría en Economía (tesis) [78]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV