• español
    • English
  • Autoarchivo
  • Listar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
  • Ayuda
  • Ingresar
 
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Aprendizaje
  • Escuela de Humanidades
  • Cuadernos de Ciencias Políticas
  • Cuadernos de Ciencias Políticas, Núm. 09 (2018)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Aprendizaje
  • Escuela de Humanidades
  • Cuadernos de Ciencias Políticas
  • Cuadernos de Ciencias Políticas, Núm. 09 (2018)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fracking en El Tiempo : ¿contribución a la deliberación democrática? = Fracking in El Tiempo: a contribution to democratic deliberation?

Thumbnail
Archivos
Texto completo (1.679Mb)
Fecha
2018-12
Autor(es)
Vahos Pérez, Andrea
Métricas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Resumen
This article deals with the role of the media in its contribution to citizen deliberation. It investigates whether the way in which El Tiempo covered the fracking issue favored public reasoning by offering quality information. To determine this, 51 journalistic contents were analyzed to establish if the media developed the most outstanding and polemic elements about this technique, namely: its economic, environmental and social incidence. In this regard, a relevant finding is the privilege given to certain sources that showed this extraction technique as an economic necessity and opportunity; a fact that generated a significant bias, since the arguments necessary for a reflective debate, such as the environmental and social risks inherent to fracking, were deliberately overshadowed
 
El presente artículo se ocupa del papel de los medios de comunicación en su contribución a la deliberación ciudadana. Se indaga si la manera como El Tiempo cubrió el tema del fracking favoreció el razonamiento público al ofrecer información de calidad. Para determinarlo se analizaron 51 contenidos periodísticos para establecer si el medio desarrolló los elementos más destacables y polémicos sobre dicha técnica, a saber: su incidencia económica, ambiental y social. Al respecto, un hallazgo relevante es el del privilegio dado a ciertas fuentes que mostraron a esta técnica de extracción como una necesidad y oportunidad económica; hecho que generó un sesgo significativo, pues los argumentos necesarios para un debate reflexivo como los riesgos ambientales y sociales inherentes al fracking fueron deliberadamente opacados
 
Documentos PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/25951
Colecciones
  • Cuadernos de Ciencias Políticas, Núm. 09 (2018) [6]

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV