• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Construcción de una herramienta para evaluar la calidad de un producto software

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (1.957Mb)
Date
2007
Author(s)
Piedrahita Mesa, Sebastián
Advisor(s) / Researcher(s)
Rincón Bermúdez, Rafael David
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Actualmente se cuenta con dos normas internacionales que permiten evaluar la calidad de un producto Software, la norma ISO/IEC 9126 e ISO/IEC 14598 -- La norma ISO/IEC 14598 comprende seis partes que permiten especificar el proceso a seguir para evaluar un software, mientras que la norma ISO/IEC 9126 comprende cuatro partes para evaluar la calidad de un producto de software -- Esta última norma comprende características que se pueden medir con métricas -- La utilización de métricas dentro de la evaluación de la calidad de productos software es muy importante, ya que permite precisar con detalle cada una de las características del producto evaluado -- Diariamente se hacen desarrollos de software para las empresas, con el fin de ayudar a agilizar y mejorar sus procesos -- El problema radica en que la calidad de lo que se está desarrollando muchas veces es poca o no es suficiente para lo que se requiere; por tanto, es necesario incluir estándares que permitan evaluar la calidad de un producto de software para lograr la entera satisfacción de los clientes -- Cuando se evalúa un producto software, un cliente puede medir los niveles de calidad que considera pertinentes para su producto y a partir de esto, realizar cambios que permitan siempre mejorar la calidad -- Cuando se investigan y se implementan nuevas métricas para evaluar la calidad de un producto de software se está mejorando la calidad de los desarrollos realizados en una empresa, lo que permite tener mejores y más confiados desempeños (resultados) de los programas, evitando futuros conflictos en los procesos de las empresas -- Específicamente, la construcción de una herramienta que permita evaluar la calidad de un producto software contribuye a que los desarrollos realizados en las empresas cumplan con un nivel de calidad tal que satisfaga las expectativas del cliente para el cual fue desarrollado dicho producto -- Así se podrá evaluar la calidad de un producto software, ya sea desde la construcción del mismo, es decir, en cada una de las etapas de un software nuevo, o bien como evaluación de un producto final -- Lo anterior permite llegar a tener un conocimiento pleno de las características que posee un producto software y qué tan preciso es para un cliente de acuerdo con sus necesidades
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/2431
Collections
  • Ingeniería de Sistemas (trabajo de grado) [204]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV