• español
    • English
  • Autoarchivo
  • Listar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
  • Ayuda
  • Ingresar
 
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Revistas Académicas
  • AD-minister
  • AD-minister, Núm. 09 (2006)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Revistas Académicas
  • AD-minister
  • AD-minister, Núm. 09 (2006)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The Value of a Biotechnology Start-up: Creative Destruction and Real Options Approach

Thumbnail
Ver/
Texto completo PDF (1.353Mb)
Texto completo HTML (373bytes)
Fecha
01/12/2006
Autor
Cecilia Maya Ochoa
Métricas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
The value of investments in high growth start-up firms is difficult to assess because payments are far in the future and their arrival is uncertain. Some of these firms may seem overvalued according to traditional methods, such as the Net Present Value, which fails to account for three drivers of value for highly innovative industries: intellectual capital as the engine of innovation, market power as the expectation of monopolistic power when innovating, and a growth option which may be exercised in the case of success. This paper presents a case study on a biotechnology start-up and applies the Creative Destruction – Real Options approach (CD-ROA) (Maya, 2004) which takes into account all three drivers of value and is able to explain the high prices investors pay for shares of a company in this industry. It proves that such prices are not cases of overpricing but of recognition of the large growth potential of firms which are part of highly innovative industries.
 
La valoración de la inversión en compañías nacientes de alto crecimiento no es tarea fácil, pues los ingresos esperados se generan en un futuro lejano y bajo gran incertidumbre. De acuerdo con métodos tradicionales de valoración como el Valor Presente Neto, el mercado parece sobrevalorar algunas de estas compañías. Ello se debe a que estos métodos tradicionales no tienen en cuenta tres elementos esenciales que determinan el valor en estos casos: el capital intelectual como el motor de la innovación, el poder de mercado por la expectativa de ingresos monopolísticos si se da la innovación y una opción real de crecimiento que puede ser ejercida en caso de éxito. Este artículo aplica a una empresa de biotecnología el enfoque de opciones reales y destrucción creativa (Maya, 2004), el cual incluye estos tres determinantes del valor y logra explicar el alto precio que los inversionistas pagan por una acción de este tipo de empresas. Se demuestra que éste no es un caso de sobrevaloración sino de reconocimiento del alto potencial de crecimiento de empresas que se encuentran en sectores altamente innovativos.
 
Documentos PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/14061
URL del editor

http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/633
Colecciones
  • AD-minister, Núm. 09 (2006) [8]

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV