Estrategia de intervención comunitaria en el marco de la implementación de la Política Pública de Seguridad y Convivencia
Abstract
La territorialización que conlleva la intervención comunitaria es una parte importante del ciclo de las políticas públicas, en cuanto ya no se trata de discusiones sobre lo bueno o lo malo de la misma, sino que es la prueba definitiva para saber si una política dará resultados positivos o no -- Como se haga esa territorialización es la clave para el éxito o fracaso -- Imponer una agenda es el principio del fin, en ese trabajo se propone llegar al territorio sin agenda previa y escuchar a los destinatarios de la intervención y concertar con las comunidades la forma de implementación que se llevará cabo -- El dialogo y los acuerdos comunitarios son la clave para entender el desarrollo de las políticas públicas en ambientes democráticos facilitando las relaciones entre la administración y la comunidad -- Así las cosas, se documentará una buena práctica de interlocución comunitaria a partir de los recorridos interinstitucionales con participación activa de la comunidad, los cuales vienen dando excelentes resultados en la Comuna 13 de Medellín, concentrado el trabajo en cuatro aspectos concretos: actores, agenda, gestión y resultados
Documents PDF
