El amor obsesivo como enajenación en el cuento “El Piano Blanco” de Álvaro Cepeda Samudio

View/ Open
Date
2017Author
Gómez Machado, Liliana María
Magíster en Hermenéutica Literaria
limagoma74@hotmail.com
Metadata
Show full item recordAbstract
Abstract
El cuento El Piano Blanco de Álvaro Cepeda Samudio que pertenece a la colección “Todos estábamos a la espera” 1954 revela con claridad la ausencia del objeto transicional infantil y cómo las carencias vinculares de esta etapa en torno a la familia, al juego y a los juguetes trasladan dicho objeto de manera directa a la adultez -- Este texto presenta además evidentes características de la personalidad de un personaje que padece un amor objetal que en el cuento se dirige hacia los pianos y muy especialmente hacia un piano blanco; adicional a ello, se plantean argumentos psicológicos y literarios para demostrar, desde el texto, cómo el objeto transicional se consolida y permanece de manera clara hasta la etapa adulta en un encuentro regresivo del protagonista con la infancia para señalar por qué este, en el papel de narrador intradiegético, se muestra de forma reiterada en estado de enamoramiento obsesivo, enajenación y soledad