• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de negocios para la prestación de servicio de suministros ferreteros al sector construcción

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (958.7Kb)
Date
2016
Author
Mesa Hurtado, Hernán Darío
Magíster en Administración
hmesahur@eafit.edu.co
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Al identificar una idea de negocio de suministros ferreteros para el sector de la construcción como una oportunidad interesante de emprendimiento, nos basamos en la metodología propuesta por Alexander Osterwalder para la creación del modelo de negocio y realizar la validación de este -- Con esta herramienta se busca satisfacer las necesidades reales de los clientes potenciales y dar una mayor probabilidad de éxito al emprendimiento -- La metodología llevó a la definición de un modelo de negocio final con base en una idea inicial, basada en la experiencia que se tiene en el sector, a partir de varias hipótesis sobre la modelación inicial que se validaron a través de encuestas y entrevistas a potenciales compradores, competencia y fabricantes -- El modelo de negocio final considera una propuesta de valor enfocada a garantizar precios bajos, menores tiempos de entrega, manteniendo buena calidad en los productos -- Respecto al modelo de negocio inicial, la variación principal obedece al aspecto de precio y tiempo, ya que con la validación de las hipótesis, se encontró que el precio en este tipo de insumos para el sector de la construcción es el factor más determinante para hacer la compra, y prima sobre el tiempo de entrega -- El ejercicio de validación fue de gran importancia, ya que la idea inicial consideraba que la entrega inmediata era un aspecto importante y determinante para la compra en este tipo de insumos -- De no haber validado las hipótesis, hubiera sido un gran error invertir recursos y tiempo en desarrollar un emprendimiento enfocado a tiempos de entrega antes que precio
URI
http://hdl.handle.net/10784/11618
Collections
  • Maestría en Administración - MBA (tesis) [719]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV