Publicación:
Relaciones intergubernamentales y factores contextuales: un estudio comparativo de tres municipios: un análisis de la implementación de la Política Pública de Atención Integral a la Primera Infancia

dc.contributor.adapterLeyva Botero, Santiagospa
dc.contributor.advisorLeyva Botero, Santiago
dc.contributor.authorParra Carmona, Paula Cristina
dc.contributor.authorVanegas Bohórquez, Nataly Johana
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailjuridicos2@hotmail.comspa
dc.creator.emailnataly.vanegasts@gmail.comspa
dc.date.accessioned2016-02-24T02:36:18Z
dc.date.available2016-02-24T02:36:18Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente trabajo describe y analiza cómo los factores contextuales inciden en las relaciones intergubernamentales (RIG) y cómo los distintos tipos de estas relaciones viabilizan u obstruyen el desarrollo de una política pública, en este caso la de atención integral a la primera infancia -- Los factores contextuales constituyen el trasfondo total de un entorno, son elementos fundamentales, para este estudio comparado se tomaron factores como la capacidad técnica, financiera y del Estado -- Este trabajo partió de la hipótesis de que los factores contextuales inciden en los tipos de RIG, produciendo variaciones en los tipos de relación intergubernamental que pueden sostener los municipios con otros niveles de gobierno, para lo cual se revisaron tres casos que fueron seleccionados a través del método Milliano de máxima diferencia -- Este análisis mostró que cuando los factores contextuales ya mencionados, tienen niveles críticos o bajos producen un tipo de RIG conocida como Donante-Receptor, en la que los recursos y el diseño de los programas dependen del nivel central, pero la capacidad de gestión está determinada por los factores contextuales del mismo municipio -- Por el contrario, el caso del municipio con niveles contextuales altos mostró que el tipo de RIG encontrado fue el de dispersión ya que se encontraron situaciones como la existencia de iniciativas superpuestas en relación a las del nivel central -- En ambos casos, se puede ver un modelo delegativo que se encuentra en la mayoría de municipios de Colombia, el cual implica que los resultados de una política dependen de la implementación local, con lo cual son los factores contextuales de los mismos municipios, los determinantes en el desarrollo de una política pública ante la existencia de RIGs delegativasspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other320.6CDP259R
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/8083
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gobierno y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectAtención integral a la primera infanciaspa
dc.subjectPolítica y Gobierno en Antioquiaspa
dc.subjectMétodo Millianospa
dc.subject.keywordDecentralization in governmentspa
dc.subject.keywordMunicipal governmentspa
dc.subject.keywordGovernancespa
dc.subject.keywordIntergovernmental relationsspa
dc.subject.keywordLocal governmetspa
dc.subject.keywordMunicipal researchspa
dc.subject.lembDESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVAspa
dc.subject.lembPOLÍTICA PÚBLICAspa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN MUNICIPALspa
dc.subject.lembGOBERNABILIDADspa
dc.subject.lembRELACIONES INTERGUBERNAMENTALESspa
dc.subject.lembGOBIERNO LOCALspa
dc.subject.lembPLANES DE DESARROLLO - COLOMBIAspa
dc.subject.lembMUNICIPIOS - INVESTIGACIONESspa
dc.titleRelaciones intergubernamentales y factores contextuales: un estudio comparativo de tres municipios: un análisis de la implementación de la Política Pública de Atención Integral a la Primera Infancia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PaulaCristina_ParraCarmona_NatalyJohana_VanegasBohorquez_2015.pdf
Tamaño:
2.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: