Publicación:
Naturaleza jurídica de la indemnización contenida en el artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo

dc.contributor.authorTabares Mendoza, Daniela
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emaildanielatabares@hotmail.comspa
dc.date.accessioned2016-10-13T20:01:54Z
dc.date.available2016-10-13T20:01:54Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEste artículo se pregunta por el sentido jurídico de la conducta impuesta al empleador en el artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo: para despedir sin justa causa a un trabajador, el empleador debe pagar una suma de dinero, la cual es denominada “indemnización” por dicho estatuto -- Sin embargo, una indemnización se relaciona siempre con un daño imputable, sin que parezca plausible que la imputación sea la consecuencia del uso de una prerrogativa que el ordenamiento jurídico mismo confiere -- El análisis se realiza por medio de una reflexión sobre los siguientes aspectos jurídicos: el acto de despido entendido como el efecto de una prerrogativa atribuida por el ordenamiento jurídico; la responsabilidad civil; el concepto de “carga” como “acto necesario” para la satisfacción de un interés jurídico, y los principios del derecho laboral en clave de los cuales se deben leer las instituciones referidasspa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.local344.01CD T112
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/9511
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Derechospa
dc.publisher.facultyEscuela de Derechospa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectCódigo sustantivo del trabajo - Colombia - Artículo 64spa
dc.subjectLey 446 de 1998 - Colombia - Artículo 16spa
dc.subjectLey 100 de 1993spa
dc.subjectDecreto 1395 de 1994spa
dc.subjectLey 789 de 2002spa
dc.subject.keywordCompensationspa
dc.subject.keywordEmployees, dismissal ofspa
dc.subject.keywordCivil responsabilityspa
dc.subject.keywordLabor lawspa
dc.subject.lembINDEMNIZACIÓNspa
dc.subject.lembDESPIDO DE EMPLEADOS - COLOMBIAspa
dc.subject.lembRESPONSABILIDAD CIVILspa
dc.subject.lembDERECHO LABORALspa
dc.titleNaturaleza jurídica de la indemnización contenida en el artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Daniela_TabaresMendoza_2013.pdf
Tamaño:
303.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: