Publicación:
Factores que determinan la probabilidad de participación laboral en el Área Metropolitana de Medellín

dc.contributor.advisorHurtado Rendón, Álvaro Arturo
dc.contributor.advisorVelásquez Ceballos, Hermilson
dc.contributor.authorTobón Herrera, Camilo
dc.contributor.authorRodríguez Vargas, Frey León
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailctobonh@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailfrodrig5@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2016-02-24T02:45:51Z
dc.date.available2016-02-24T02:45:51Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente documento, explora cuáles son los principales determinantes de la participación laboral en el Área Metropolitana de Medellín, con el fin de indagar de qué manera están influenciadas las decisiones de los individuos de ingresar al mercado de trabajo -- La investigación tiene como soporte teórico el modelo de Ocio – Consumo, y se recurre a modelos probabilísticos (Logit y Probit) para determinar la probabilidad de participación laboral de los individuos con base en la información proporcionada por la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE para el Área Metropolitana de Medellín -- Las variables tomadas como principales determinantes de la participación en el mercado de la ciudad son: edad, nivel educativo, género, estrato socioeconómico, estado civil, jefatura del hogar, presencia de otros desempleados en hogar, ingreso no laboral -- Entre los resultados más importantes del modelo se encuentra que la variable genero sigue mostrando importancia en la participación laboral de 0.24 a favor de los hombres, en tanto que niveles más altos de educación (11 años o más) mejora la equidad al beneficiar la participación laboral de las mujeres, su efecto calculado es 0.16spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Economíaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other331.12CDT629F
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/8086
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Economíaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Economíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectModelo Logitspa
dc.subjectModelo Probitspa
dc.subjectMercado Laboral - Medellínspa
dc.subject.keywordLabor supplyspa
dc.subject.keywordWomen - Employmentspa
dc.subject.keywordEconometricsspa
dc.subject.keywordLabor economicsspa
dc.subject.keywordEconomic modelsspa
dc.subject.keywordEconometric analysisspa
dc.subject.keywordSupply and demandspa
dc.subject.lembMERCADO LABORALspa
dc.subject.lembÁREA METROPOLITANA DE MEDELLÍN (COLOMBIA)spa
dc.subject.lembECONOMETRÍAspa
dc.subject.lembECONOMÍA DEL TRABAJOspa
dc.subject.lembMODELOS ECONÓMICOSspa
dc.subject.lembANÁLISIS ECONOMÉTRICOspa
dc.subject.lembTRABAJO DE LA MUJER - MEDELLÍN (COLOMBIA)spa
dc.subject.lembOFERTA Y DEMANDAspa
dc.titleFactores que determinan la probabilidad de participación laboral en el Área Metropolitana de Medellín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Camilo_TobonHerrera_FreyLeon_RodriguezVargas_2015.pdf
Tamaño:
664.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: