Publicación:
Colombia y Brasil, complejidad logística: ¿verdad o mito?

dc.contributor.advisorCuéllar Bermúdez, Ulises Orestes
dc.contributor.authorMartínez Rincón, Leidy Johanna
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailjohanna.martinezr@hotmail.comspa
dc.date.accessioned2017-03-28T21:56:22Z
dc.date.available2017-03-28T21:56:22Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa globalización ha generado un cambio en las prioridades para las economías participantes del proceso de integración; la apertura de mercados internacionales exige procesos cada vez más eficientes y la oportunidad de acceso a dichos mercados requiere costos competitivos que deben ser estudiados, analizados y revisados por las empresas que realizan intercambios comerciales en los cuales se ven involucradas sus fronteras y por ende importantes recorridos entre los destinos de origen y entrega de una mercancía -- Una parte muy importante de la competitividad está asociada a la logística de distribución física Internacional y especialmente al transporte internacional de carga que se desarrolla en tres momentos diferentes (país de exportación, tránsito internacional y país de importación), estos factores, se encuentran limitados en sus costos y responsabilidades por los términos de negociación internacional incoterms (por sus siglas en inglés) pactados por importadores y exportadores, y de una u otra manera tendrán incidencia sobre los demás actores de la cadena logística -- Consecuentemente, el gran responsable de la competitividad en los países es el Estado, mediante el desarrollo de vías, el diseño y la ejecución de infraestructura; a este se suman un importante número de empresas que participan de manera directa e indirecta en los procesos, transportistas, aseguradoras, operadores logísticos, agentes aduaneros entre otros, son los facilitadores del intercambio comercial de bienes; sin embargo estos no anulan la responsabilidad que tiene la industria en la búsqueda de estrategias claves de la competitividad como son la diferenciación, valor agregado, precio y calidad -- Si bien la firma de los TLC apertura los mercados, las estrategias desarrollas a partir de dichos acuerdos permiten una nivelación adecuada de la balanza comercial entre las partes, con el objetivo de fortalecer a los exportadores y permitiendo a la industria la conquista de nuevos horizontes -- El desarrollo de este articulo centra su atención en los factores participantes del proceso Logístico de transporte internacional, como son los costos, los tiempos y los actores de la cadena; a partir de la caracterización y compresión de ellos se construye un comparativo de los mercados colombiano y brasilero, buscando identificar el impacto generado por estos factores sobre la competitividad de los productos de la industria nacionalspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administraciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.local388.044CD M385
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/11244
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectIncotermsspa
dc.subjectExportación e Importación - Colombiaspa
dc.subject.keywordGlobalizationspa
dc.subject.keywordCompetitivenessspa
dc.subject.keywordInternational tradespa
dc.subject.keywordPhysical distribution of goodsspa
dc.subject.keywordTransit, internationalspa
dc.subject.keywordBusiness logisticsspa
dc.subject.keywordFreight servicesspa
dc.subject.lembGLOBALIZACIÓNspa
dc.subject.lembCOMPETITIVIDADspa
dc.subject.lembCOMERCIO INTERNACIONALspa
dc.subject.lembDISTRIBUCIÓN FÍSICA DE MERCANCÍASspa
dc.subject.lembTRÁNSITO INTERNACIONALspa
dc.subject.lembLOGÍSTICA EN LOS NEGOCIOSspa
dc.subject.lembTRANSPORTE DE CARGAspa
dc.titleColombia y Brasil, complejidad logística: ¿verdad o mito?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Johanna_MartinezRincon_2016.pdf
Tamaño:
3.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: