Publicación: Portafolio para el perfil de riesgo de una empresa del sector textil colombiano
dc.contributor.advisor | Torres Oke, Sebastián | |
dc.contributor.author | Ordóñez Botero, Andrés | |
dc.contributor.author | Gómez Hernández, Diego Ricardo | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.email | diegomez28@gmail.com | spa |
dc.creator.email | andres.ordonez85@gmail.com | spa |
dc.date.accessioned | 2017-11-22T21:17:38Z | |
dc.date.available | 2017-11-22T21:17:38Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | La mayor competitividad que experimenta el sector textil colombiano por cuenta de la entrada de productos de origen chinos (con una notoria diferenciación en precios), del contrabando general y de la caída del importante mercado venezolano, ha acabado con muchas empresas -- La reacción con medidas arancelarias compensatorias del Estado ha sido relativamente tardía y nunca de la cuantía esperada por los empresarios -- Este contexto crea la necesidad de generar una mayor competencia en términos de manejo de recursos financieros para las empresas en este sector -- El presente trabajo busca responder a esta necesidad con la construcción de una propuesta de portafolio que se ajuste al perfil de riesgo de una empresa seleccionada del sector mencionado, fundamentada en la teoría de portafolio y en la estructura del Curso Proyecto de riesgos -- Se iniciará por el análisis de los estados financieros de la compañía que nos permita conocer el sector y el desempeño de la misma, cómo se ha visto afectada por la crisis internacional y las problemáticas políticas con los países vecinos y cuál ha sido su experiencia en cuanto a inversiones -- Posteriormente, se levantará el perfil de riesgo de la compañía a través de una encuesta con la que se identificará el nivel de riesgo que está dispuesta a asumir -- Identificado el perfil, procederemos a establecer una distribución de activos que se adapten a este por medio del establecimiento de filtros derivados de indicadores de diferentes tipos de riesgo -- Una vez definida la distribución y los activos a usar procederemos a generar un pronóstico que nos permita conocer su desempeño -- Finalmente estableceremos parámetros de control del portafolio que le permitirán a la compañía rediseñar la composición del portafolio ante fluctuaciones en el mercado o por un cambio en las preferencias de riesgo | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Administración Financiera | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad EAFIT | |
dc.identifier.local | 332.632CD O656P | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.eafit.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10784/11880 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Finanzas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Economía y Finanzas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Administración Financiera | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Acceso abierto | |
dc.subject | Riesgo de crédito | spa |
dc.subject | Administración de riesgos empresariales | spa |
dc.subject.keyword | Investments Portfolio | spa |
dc.subject.keyword | Mutual funds | spa |
dc.subject.keyword | Financial statements | spa |
dc.subject.keyword | Portfolio management | spa |
dc.subject.keyword | Textile industry | spa |
dc.subject.keyword | Financial analysis | spa |
dc.subject.keyword | Interest rates | spa |
dc.subject.lemb | PORTAFOLIO DE INVERSIONES | spa |
dc.subject.lemb | FONDOS MUTUOS | spa |
dc.subject.lemb | ESTADOS FINANCIEROS | spa |
dc.subject.lemb | ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO | spa |
dc.subject.lemb | INDUSTRIA TEXTIL | spa |
dc.subject.lemb | ANÁLISIS FINANCIERO | spa |
dc.subject.lemb | TASAS DE INTERÉS | spa |
dc.title | Portafolio para el perfil de riesgo de una empresa del sector textil colombiano | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Andres_OrdonezBotero_DiegoRicardo_GomezHernandez_2014.pdf
- Tamaño:
- 505.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: