Publicación:
Propuesta de diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para la Empresa de Obras Sanitarias de Santa Rosa de Cabal EMPOCABAL E.S.P.- E.I.C.E.

dc.contributor.advisorTobar Guinand, José Mauricio
dc.contributor.authorBedoya Zuluaga, Andrés Camilo
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Gerencia de Proyectosspa
dc.creator.emailacbedoyaz@eafit.edu.co
dc.date.accessioned2025-05-19T17:24:41Z
dc.date.available2025-05-19T17:24:41Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEl presente proyecto tiene como propósito el diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para la Empresa de Obras Sanitarias de Santa Rosa de Cabal (EMPOCABAL E.S.P. - E.I.C.E.). Esto con el fin de fortalecer la gestión de los proyectos que ejecuta la empresa y optimizar el uso de los recursos disponibles. La problemática identificada se centra en la falta de coordinación y estandarización en los procesos de planificación, ejecución y control de proyectos, lo que ha generado diversas dificultades, entre ellas, retrasos en la ejecución de las iniciativas, sobrecostos significativos y un uso ineficiente de los recursos organizacionales. En el año 2023, la empresa llevó a cabo un total de 21 proyectos, los cuales representaron una inversión considerable. Sin embargo, la ausencia de un enfoque estructurado en la gestión de estos proyectos ha dificultado la consecución eficiente de los objetivos estratégicos de EMPOCABAL. La falta de procedimientos estandarizados y la dispersión de responsabilidades han derivado en problemas como duplicidad de esfuerzos, falta de seguimiento adecuado, debilidades en la gestión del riesgo y limitaciones en la toma de decisiones informadas. Estas deficiencias han afectado el cumplimiento de los plazos y la calidad de los resultados, lo que resalta la necesidad de mejorar la gestión de proyectos dentro de la empresa. El objetivo central de este estudio es diseñar una estructura organizacional que permita centralizar la gestión de proyectos dentro de EMPOCABAL, garantizando una mayor eficiencia en la administración de los recursos, una alineación más efectiva con la estrategia corporativa y un control riguroso de los proyectos en ejecución. Para lograr este propósito, se propone la utilización del Organizational Project Management Maturity Model (OPM3), desarrollado por el Project Management Institute (PMI), como marco metodológico para evaluar el nivel actual de madurez en la gestión de proyectos dentro de la empresa. A partir de esta evaluación, se identificarán áreas de mejora específicas y se definirán acciones estratégicas para fortalecer las capacidades organizacionales en términos de gestión de proyectos. El diseño de la PMO permitirá establecer procedimientos estandarizados y buenas prácticas en la dirección de proyectos, asegurando que los esfuerzos de la organización se gestionen de manera coherente y alineada con los objetivos corporativos. La implementación de una oficina especializada en gestión de proyectos contribuirá a mejorar la eficiencia en la planificación, el monitoreo y la ejecución de los proyectos, facilitando una mejor distribución de los recursos y garantizando una supervisión efectiva de cada iniciativa.
dc.description.abstractThe purpose of this project is to design a Project Management Office (PMO) for the Empresa de Obras Sanitarias de Santa Rosa de Cabal, EMPOCABAL E.S.P. - E.I.C.E., in order to strengthen the management of the projects executed by the company and optimize the use of available resources. The identified problem focuses on the lack of coordination and standardization in the processes of project planning, execution, and control, which has led to various difficulties, including delays in project execution, significant cost overruns, and inefficient use of organizational resources. In 2023, the company carried out a total of 21 projects, which represented a considerable investment. However, the absence of a structured approach to project management has hindered the efficient achievement of EMPOCABAL’s strategic objectives. The lack of standardized procedures and the dispersion of responsibilities have resulted in issues such as duplication of effort, inadequate monitoring, weaknesses in risk management, and limitations in informed decision-making. These deficiencies have affected project deadlines and the quality of results, highlighting the need to improve project management within the company. The central objective of this study is to design an organizational structure that allows for the centralization of project management within EMPOCABAL, ensuring greater efficiency in resource administration, a more effective alignment with corporate strategy, and rigorous control of ongoing projects. To achieve this goal, the Organizational Project Management Maturity Model (OPM3), developed by the Project Management Institute (PMI), is proposed as the methodological framework for assessing the current level of project management maturity within the company. Based on this assessment, specific areas for improvement will be identified, and strategic actions will be defined to strengthen the company’s project management capabilities. The design of the PMO will enable the establishment of standardized procedures and best practices in project management, ensuring that the organization’s efforts are managed consistently and in alignment with corporate objectives. The implementation of a specialized project management office will contribute to improving efficiency in project planning, monitoring, and execution, facilitating a better allocation of resources and ensuring effective oversight of each initiative.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/35646
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Área Organización, Dirección y Estrategiaspa
dc.publisher.placePereira
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectModelos de madurez en gestión de proyectos
dc.subjectCentralización de procesos
dc.subjectEstandarización metodológica
dc.subjectAlineación estratégica
dc.subjectMejora continua
dc.subject.keywordProject management maturity models
dc.subject.keywordProcess centralization
dc.subject.keywordMethodological standardization
dc.subject.keywordStrategic alignment
dc.subject.keywordContinuous improvement
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
dc.subject.lembEVALUACIÓN DE PROYECTOS
dc.subject.lembSANEAMIENTO AMBIENTAL - ADMINISTRACIÓN
dc.subject.lembCONTROL DE PROYECTOS
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN SANITARIA
dc.titlePropuesta de diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para la Empresa de Obras Sanitarias de Santa Rosa de Cabal EMPOCABAL E.S.P.- E.I.C.E.
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.spaOtro
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
AndresCamilo_BedoyaZuluaga_2025.pdf
Tamaño:
2.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
96.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
661.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: