Publicación:
Participación del sector privado en la implementación de políticas públicas : la experiencia de Bancolombia y su estrategia corporativa para la equidad de género en Medellín entre 2018 y 2022

dc.contributor.authorUribe Arango, Sara
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailsuribea5@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2023-03-10T20:41:15Z
dc.date.available2023-03-10T20:41:15Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionLas capacidades para generar desarrollo social están cada vez menos concentradas en los gobiernos, que no alcanzan a entender, de forma aislada, la complejidad de los problemas públicos y a centralizar todos los recursos necesarios para resolverlos. Crece el número de empresas del sector privado que se involucran en la implementación de políticas públicas que buscan resolver problemas públicos, conscientes de la necesidad de transformar su operación para responder a las necesidades e intereses de las personas y, así, asegurar la sostenibilidad de sus negocios en el largo plazo. Este artículo sistematiza las prácticas corporativas que Bancolombia ha implementado para contribuir a la equidad de género en Medellín durante los últimos 5 años, con el objetivo de entender el impacto que genera la participación del sector privado en la implementación de políticas públicas en este campo y, específicamente, de la Política Pública para la Igualdad de Género de las Mujeres Rurales y Urbanas vigente en la ciudad desde su creación en 2018 por medio del acuerdo municipal 102. Se analiza entonces, a la luz del acuerdo 102, la coordinación entre esfuerzos de la empresa y el gobierno local y se identifican buenas prácticas, así como lecciones aprendidas, para contribuir al fortalecimiento de un modelo de gobernanza de la equidad de género en la ciudad, aprovechando las capacidades diferenciales de todos los actores sociales para implementar soluciones innovadoras que permitan resolver los principales problemas públicos que afectan a las mujeres. Se incluyen también recomendaciones para generar sinergias y promover la articulación entre el sector público y el privado, hacia una mejora en las condiciones de equidad de género para las mujeres en Medellín.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc320.6 U762
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/32220
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gobierno y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectSector privadospa
dc.subjectEquidad de génerospa
dc.subjectIgualdad de génerospa
dc.subjectObjetivos de desarrollo sosteniblespa
dc.subjectGobernanzaspa
dc.subjectResponsabilidad social empresarialspa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.subject.lembPOLÍTICA PÚBLICAspa
dc.subject.lembESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLOspa
dc.subject.lembCULTURA CORPORATIVAspa
dc.subject.lembIGUALDADspa
dc.titleParticipación del sector privado en la implementación de políticas públicas : la experiencia de Bancolombia y su estrategia corporativa para la equidad de género en Medellín entre 2018 y 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.localCasospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Sara_UribeArango_2022.pdf
Tamaño:
317.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
109.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
686.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario autorización publicación obras
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: