Publicación:
Intervención comportamental para fortalecer las conversaciones basadas en el “ser”, de líderes a colaboradores de un equipo comercial en una entidad financiera

dc.contributor.advisorJaramillo Gaviria, Ana María
dc.contributor.authorGómez González, Natacha María
dc.contributor.authorQuintero Madera, Julieth Elena
dc.contributor.authorPacheco Rodríguez, Diana Marcela
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Estudios del Comportamientospa
dc.creator.emailnmgomezg@eafit.edu.co
dc.creator.emailJequinter4@eafit.edu.co
dc.creator.emailDmpacheco1@eafit.edu.co
dc.date.accessioned2025-05-16T16:29:20Z
dc.date.available2025-05-16T16:29:20Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionLa intervención comportamental busca fortalecer las conversaciones de retroalimentación enfocadas en el Ser en líderes de un equipo comercial de una entidad financiera en Colombia; buscando que los líderes, además de evaluar el desempeño técnico (hacer), integren aspectos de desarrollo personal y emocional (ser) en sus interacciones de retroalimentación con los colaboradores. Se realizó un diseño preexperimental enfocado en 11 líderes y 207 colaboradores de cinco regiones de Colombia, implementando el modelo EAST propuesto por Behavioral Insights Team (2020), las motivaciones reflexivas del modelo COM-B planteado por Michie et al (2011) y el Nudge expuesto por Sunstein & Thaler (2009). Los resultados indicaron ligeras mejoras en las percepciones de los colaboradores (variable dependiente) tras la implementación de la intervención que promovía conversaciones sobre el 'Ser' (variable independiente), estas mejoras no son significativas desde un punto de vista estadístico. En conclusión, la intervención logró generar conciencia inicial sobre la importancia de abordar el “Ser” en la retroalimentación, pero se recomienda extender el plazo y aplicar evaluaciones más integrales para consolidar los resultados y superar las resistencias culturales.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/35474
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programMaestría en Estudios del Comportamientospa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectComunicación organizacional
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectEfectividad de la retroalimentación
dc.subjectFeedback
dc.subject.keywordOrganizational Communication
dc.subject.keywordOrganizational Climate
dc.subject.keywordFeedback Effectiveness
dc.subject.lembCOMPORTAMIENTO (PSICOLOGÍA)
dc.subject.lembBANCOS
dc.subject.lembANTROPOLOGÍA
dc.subject.lembSERES HUMANOS
dc.titleIntervención comportamental para fortalecer las conversaciones basadas en el “ser”, de líderes a colaboradores de un equipo comercial en una entidad financiera
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.spaArtículo
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
143.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
NatachaMaria_GomezG_JuliethElena_Quintero_DianaMarcela_PachecoR_2025..pdf
Tamaño:
5.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras..pdf
Tamaño:
968.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: