Publicación:
Las técnicas extendidas en tres obras colombianas para saxofón: Délires, Johann Hasler; Monólogo en tiempo de Joropo, Carlos Gonzalo Guzmán; Fluxus, Luis Riso-Salom

dc.contributor.advisorValencia Hernández, Esneider
dc.contributor.authorPrioló Espitia, Luis Fernando
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailluis.priolo@udea.edu.cospa
dc.date.accessioned2016-02-24T01:04:39Z
dc.date.available2016-02-24T01:04:39Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLas técnicas extendidas en saxofón, hacen parte de los recursos acústicos que están a la orden del día para los compositores en la actualidad -- Estas sonoridades son utilizadas en las obras contemporáneas para el instrumento -- Por lo tanto, la presente monografía propone una definición sobre dichas técnicas y además conocer cuál es el propósito expresivo de éstas en las composiciones -- Para tal fin, se tomaron como muestras las obras de los compositores colombianos: Monólogo en Tiempo de Joropo de Carlos Gonzalo Guzmán, Delirios de Johann Hasler y Fluxus de Luis Riso-Salom en las cuales se muestran y detallan las técnicas extendidas y se plantean acercamientos sobre las intenciones de los compositores al emplear estos recursos en sus composicionesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Músicaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other781.4CDP958
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/8063
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Músicaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias y Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Músicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectSaxofón - Técnica interpretativaspa
dc.subjectSaxofón - Enseñanzaspa
dc.subjectMúsica para saxofónspa
dc.subject.keywordMusic - interpretation (phrasing, dynamics, etc.)spa
dc.subject.keywordMusic - Performancespa
dc.subject.keywordColombian composersspa
dc.subject.keywordWind instrumentsspa
dc.subject.keywordMusic - Instruction and studyspa
dc.subject.lembMÚSICA - TÉCNICA INTERPRETATIVAspa
dc.subject.lembINTERPRETACIÓN MUSICALspa
dc.subject.lembCOMPOSITORES COLOMBIANOSspa
dc.subject.lembINSTRUMENTOS DE VIENTOspa
dc.subject.lembMÚSICA - ENSEÑANZAspa
dc.titleLas técnicas extendidas en tres obras colombianas para saxofón: Délires, Johann Hasler; Monólogo en tiempo de Joropo, Carlos Gonzalo Guzmán; Fluxus, Luis Riso-Salom
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
LuisFernando_PrioloEspitia_2015.pdf
Tamaño:
1.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: