Publicación:
Evaluación de los mecanismos compensatorios utilizados por la industria farmacéutica para afrontar la disminución de sus ingresos a razón de la regulación de precios definida por el Ministerio de Salud en Colombia durante el periodo 2015-2019

dc.contributor.advisorSánchez Villalobos, Oswaldo
dc.contributor.authorQuintero Ortiz, Diego Nadin
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emaildquint19@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2020-11-04T14:56:15Z
dc.date.available2020-11-04T14:56:15Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionEste trabajo analiza las ventas reportadas de 2015 a 2019 por la industria farmacéutica al Sistema de Información de Medicamentos (SISMED) en el canal institucional con el objetivo de evaluar si se desarrollan mecanismos compensatorios para afrontar la posible disminución de ventas debido a la fuerte regulación de precios que ha sufrido el sector en la última década. Se consolidó el reporte de ventas del periodo mencionado y se identificó a través del Código Único de Medicamento (CUM) la fecha de entrada en regulación logrando visualizar la tendencia de la participación de los medicamentos regulados en el total de ventas reportadas, se identificó el top 5 de laboratorios con mayores ventas y a partir de allí se analizó el comportamiento trimestre a trimestre con la intención de identificar si la explicación del crecimiento es resultado de vender mayor cantidad de medicamentos regulados o no regulados o si por el contrario, la entrada en vigencia de las regulaciones de precios representaron un impacto general en las ventas. Los resultados sugieren que el efecto de la entrada en vigencia de la regulación de precios si bien tiene efecto sobre ese conjunto, es equilibrado por el aumento de las ventas de los medicamentos no regulados manteniendo así la tendencia positiva año a año. Este efecto se genera por el aumento en las unidades de los productos no regulados o la entrada al mercado de productos nuevos que no tienen alcance en la regulación de precios.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Economía Aplicadaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.322 Q78
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/24380
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Economíaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Economía Aplicadaspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectIndustria farmacéutica
dc.subjectRegulación de precios
dc.subjectVentas
dc.subjectCrecimiento
dc.subjectCUM
dc.subjectSISMED
dc.subject.lembFARMACIA - INVESTIGACIONES
dc.subject.lembCAPITAL HUMANO
dc.subject.lembCAMBIO ORGANIZACIONAL
dc.subject.lembFARMACÉUTICOS
dc.subject.lembCOMPENSACIÓN A LOS TRABAJADORES
dc.subject.lembVENTAS
dc.titleEvaluación de los mecanismos compensatorios utilizados por la industria farmacéutica para afrontar la disminución de sus ingresos a razón de la regulación de precios definida por el Ministerio de Salud en Colombia durante el periodo 2015-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
DiegoNadin_QuinteroOrtiz_2020.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
587.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
125.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: