Publicación: Los determinantes de la rentabilidad de un banco : evidencia empírica del sector bancario colombiano
Fecha
2024
Autores
Valencia Cano , Juan Fernando
Valencia Espinal, Camilo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
This study investigates the key determinants of profitability for Colombian banking institutions between 2016 and 2024. Using panel data and multiple linear regression, we analyzed variables such as bank size, capitalization, loan volume, portfolio composition, and deposits. Our findings indicate that larger banks tend to be more profitable. However, higher capitalization and loan volumes do not always lead to greater profits. Portfolio composition is also crucial: segments like housing and microcredit positively impact ROE, while commercial, consumer, and housing portfolios negatively affect ROA. In conclusion, Colombian banks should adjust their capitalization, loan management, and portfolio diversification strategies to enhance profitability. The results of this research provide valuable insights for better decision-making in the banking sector.
Descripción
Este estudio analiza qué factores influyen en la rentabilidad de los bancos colombianos entre 2016 y 2024. Se utilizaron datos de panel y un modelo de regresión lineal múltiple para examinar variables como tamaño, capitalización, volumen de préstamos, composición de la cartera y depósitos. Los resultados muestran que el tamaño del banco es clave para una mayor rentabilidad, pero una mayor capitalización y volumen de préstamos no siempre implican mayores beneficios. La composición de la cartera también es crucial: segmentos como vivienda y microcréditos impactan positivamente el ROE, mientras que las carteras comerciales, de consumo y de vivienda afectan negativamente el ROA. En conclusión, los bancos colombianos deben ajustar sus estrategias de capitalización, gestión de préstamos y diversificación de la cartera para mejorar su rentabilidad. Loshallazgos de este estudio son relevantes para una mejor toma de decisiones en el sector.