Publicación:
Disparidades departamentales en innovación : un análisis de los determinantes del crecimiento económico en Colombia

dc.contributor.advisorRíos Agudelo, Yohan Sebastian
dc.contributor.authorTrocha Guzmán, Dairo Armando
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.creator.emaildatrochag@eafit.edu.co
dc.date.accessioned2025-09-01T17:07:34Z
dc.date.available2025-09-01T17:07:34Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionLas disparidades departamentales en innovación representan uno de los principales desafíos para el desarrollo económico sostenible en Colombia y América Latina, y esta investigación analiza cómo estas diferencias en capacidades innovadoras afectan el crecimiento económico, utilizando un panel de datos desbalanceado para 33 departamentos durante el período 2000-2023. Se construyó una base de datos integral que integra indicadores de patentes, sofisticación exportadora, educación superior, infraestructura digital y variables de contexto económico, extraídos de fuentes oficiales nacionales y sectoriales. Metodológicamente, se emplearon modelos dinámicos de panel con el método GMM en sistema para controlar la heterogeneidad inobservada, endogeneidad y dinámica temporal, revelando una relación no lineal entre la innovación —medida por patentes concedidas— y el crecimiento económico departamental: el efecto positivo se maximiza en niveles intermedios de actividad patentadora, pero disminuye en departamentos con alta densidad de patentes, evidenciando rendimientos decrecientes alineados con la teoría schumpeteriana. Además, se identifica un impacto negativo significativo del recaudo de impuesto de industria y comercio, mientras que la penetración de internet fijo y la cobertura en educación superior muestran efectos positivos, pero menos robustos. El análisis de robustez, mediante GMM en diferencias, submuestras balanceadas y comparaciones con OLS y efectos fijos, confirma estos hallazgos principales, aunque destaca sensibilidad en variables como la diversificación exportadora; entre las limitaciones figuran la autocorrelación de segundo orden y la disponibilidad incompleta de series departamentales. Estos resultados sugieren políticas públicas diferenciadas: fomentar la innovación en regiones rezagadas para alcanzar niveles óptimos de patentes, priorizar calidad en las avanzadas, revisar la estructura tributaria local y fortalecer la infraestructura digital y educativa como catalizadores complementarios, contribuyendo así a una comprensión empírica de las brechas territoriales y al diseño de estrategias equitativas para el contexto colombiano
dc.description.abstract
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Economía Aplicadaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/36643
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentÁrea de Mercados y Estrategia Financieraspa
dc.publisher.facultyEscuela de Finanzas, Economía y Gobiernospa
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programMaestría en Economía Aplicadaspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectInnovación
dc.subjectCrecimiento económico
dc.subjectPanel de datos
dc.subjectGMM en sistema
dc.subjectDisparidades departamentales
dc.subject.keywordInnovation
dc.subject.keywordEconomic growth
dc.subject.keywordData panel
dc.subject.keywordSystem GMM
dc.subject.keywordRegional disparities
dc.subject.lembECONOMÍA - INNOVACIONES TECNOLÓGICAS - COLOMBIA
dc.subject.lembCRECIMIENTO ECONÓMICO - COLOMBIA
dc.subject.lembDESARROLLO DE LA COMUNIDAD - MEDELLÍN (COLOMBIA)
dc.subject.lembECONOMETRÍA - COLOMBIA
dc.titleDisparidades departamentales en innovación : un análisis de los determinantes del crecimiento económico en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit_DairoTrocha.pdf
Tamaño:
95.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obrasDairoTrocha.pdf
Tamaño:
527.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis_MAE_TrochaGuzmán_DairoArmando.pdf
Tamaño:
793.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: