Publicación:
Relación entre rasgos de personalidad del usuario de psicoterapia y características de adherencia y eficacia en algunos modelos psicoterapéuticos

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

There are many more psychotherapy models than most people can experience in their lifetimes, each with postulates, intervention methods, and techniques that can differ dramatically. Certain models are especially effective for the intervention of specific issues, and some factors are known to influence procedural persistence and therapeutic success. However, it is unknown if the users' personality traits can mediate the adherence and effectiveness of a psychotherapy model. In this regard, the present research aims to determine the relationship between the personality traits of psychotherapy users who live in Antioquia and the psychotherapy model where they feel more affinity regarding adherence and effectiveness. The above is done through a non-experimental, phenomenological, cross-sectional design, with a qualitative approach and an essentially descriptive scope, applied to a sample of adult psychotherapy users who have experienced at least one therapy process consisting of at least five sessions. In conclusion, the interaction between user and therapist impacts the adherence and effectiveness of psychotherapy more than the relationship between personality traits and the technicalities surrounding the distinction between the models.

Descripción

Existen muchos más modelos de psicoterapia de los que las personas pueden llegar a probar en sus vidas, cada uno con postulados, modos de intervención y técnicas que pueden diferir diametralmente entre sí. Se ha demostrado que ciertos modelos son especialmente eficaces para la intervención sobre problemáticas específicas, y se sabe de algunos factores que tienen influencia en la permanencia procedimental y el éxito terapéutico; sin embargo, se desconoce si la adherencia y la eficacia de uno u otro modelo de psicoterapia puede estar mediada por los rasgos de personalidad de los usuarios. En ese sentido, esta investigación se propone determinar la relación entre los rasgos de personalidad de usuarios de psicoterapia que habitan la región antioqueña y sus modelos de psicoterapia más afines, en términos de adherencia y eficacia. Lo anterior se hace por vía de un diseño no experimental de corte fenomenológico y transversal, con un enfoque cualitativo y un alcance esencialmente descriptivo, aplicado a una muestra de usuarios de psicoterapia adultos que han experimentado al menos un proceso de terapia constituido por mínimo cinco sesiones. Al final, se encuentra que la adherencia y la eficacia de los procesos de psicoterapia se ven más impactadas por la interacción entre usuario y terapeuta que por la relación entre los rasgos de personalidad y los tecnicismos que rondan a la distinción entre los modelos.

Citación