Publicación:
Estrategia de intervención comunitaria en el marco de la implementación de la Política Pública de Seguridad y Convivencia

dc.contributor.authorMarín Ortega, Patricia
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailpatriciamarin23@hotmail.comspa
dc.date.accessioned2018-09-28T12:00:21Z
dc.date.available2018-09-28T12:00:21Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionLa territorialización que conlleva la intervención comunitaria es una parte importante del ciclo de las políticas públicas, en cuanto ya no se trata de discusiones sobre lo bueno o lo malo de la misma, sino que es la prueba definitiva para saber si una política dará resultados positivos o no -- Como se haga esa territorialización es la clave para el éxito o fracaso -- Imponer una agenda es el principio del fin, en ese trabajo se propone llegar al territorio sin agenda previa y escuchar a los destinatarios de la intervención y concertar con las comunidades la forma de implementación que se llevará cabo -- El dialogo y los acuerdos comunitarios son la clave para entender el desarrollo de las políticas públicas en ambientes democráticos facilitando las relaciones entre la administración y la comunidad -- Así las cosas, se documentará una buena práctica de interlocución comunitaria a partir de los recorridos interinstitucionales con participación activa de la comunidad, los cuales vienen dando excelentes resultados en la Comuna 13 de Medellín, concentrado el trabajo en cuatro aspectos concretos: actores, agenda, gestión y resultadosspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc363.32 M353
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/12921
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gobierno y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectIntervención comunitariaspa
dc.subjectPolítica pública de seguridad y convivenciaspa
dc.subjectComuna 13 - Medellín (Colombia)spa
dc.subjectBottom - upspa
dc.subject.keywordAct of living togetherspa
dc.subject.keywordCommunity developmentspa
dc.subject.keywordCivil societyspa
dc.subject.lembSEGURIDAD CIUDADANAspa
dc.subject.lembCONVIVENCIAspa
dc.subject.lembPOLÍTICA PÚBLICAspa
dc.subject.lembDESARROLLO DE LA COMUNIDADspa
dc.subject.lembSOCIEDAD CIVILspa
dc.titleEstrategia de intervención comunitaria en el marco de la implementación de la Política Pública de Seguridad y Convivencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Patricia_MarinOrtega_2018.pdf
Tamaño:
2.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: