Publicación:
Evaluación financiera de proyectos de innovación basada en opciones reales

dc.contributor.advisorQuintero Ramírez, Santiago
dc.contributor.authorKepes Bustamante, Alejandro
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2013-10-16T16:19:57Z
dc.date.available2013-10-16T16:19:57Z
dc.date.issued2011
dc.description1 CD-ROM : il.spa
dc.description.abstractEste trabajo muestra como las técnicas de valoración financiera de proyectos, basadas en flujos de caja descontados castigan el valor de los proyectos relacionados con el desarrollo de nuevos productos y servicios, estos métodos como muchos otros, no tienen en cuenta el costo de oportunidad de las decisiones de inversión, que se toman durante la ejecución del proyecto en la medida que se adquiere mayor información y se tiene mayor certidumbre del éxito del producto final. De acuerdo con la propuesta del profesor Robert Cooper en el proceso Stage-Gate, las inversiones en las distintas etapas de un proyecto de innovación ocurrirán siempre y cuando se supere exitosamente la etapa anterior, y estas inversiones deberán ser incrementales, en la medida que se adquiera mayor información de lo que es incierto y se reduzca el riesgo de la inversión. Es por esto que en organizaciones en donde se usen estas prácticas en el desarrollo de nuevos productos, se deberían tener en cuenta métodos diferentes para la valoración de proyectos. Se propone en esta investigación, un método basado en propuestas de otros autores que usan las opciones reales para tener en cuenta esa flexibilidad en la inversión y la toma de decisiones que trae implícito el Stage-Gate, basados en técnicas de valoración de opciones financieras como árboles binomiales y Black-Scholes. Los métodos estudiados nos permitirán dar respuesta a la pregunta de investigación: ¿cuál es el impacto económico con el que se castiga implícitamente a un proyecto de innovación cuando éste es evaluado usando las técnicas de flujo de caja, descontado en contraste con las técnicas de opciones reales?, todo esto teniendo en cuenta los riesgos de mercado y los riesgos tecnológicos, que son aspectos esenciales en la toma de decisiones en el desarrollo de nuevos productos y servicios. Finalmente, y contando ya con la valoración de los proyectos, y usando tanto los métodos propuestos como los flujos de caja descontados, se demuestra que estos últimos, no tienen en cuenta la flexibilidad que da la inversión por etapa de los proyectos de innovación, en la medida que se resuelve la incertidumbre, y que esto castiga los proyectos hasta el punto de mostrarlos como negativos y como proyectos que no se deberían ejecutar.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administraciónspa
dc.description.tableofcontents1. Introducción -- 1.1 Justificación -- 1.2 Alcance -- 3 Objetivos -- 1.3.1 Objetivo general -- 1.3.2 Objetivos específicos -- 1.4 Metodología -- 2. Marco de referencia -- 2.1 Estado del arte de la innovación -- 2.2 Estado del arte de las opciones reales -- 2.3 Marco teórico, opciones financieras -- 2.3.1 Tipos de opciones -- 2.3.2 Posiciones para una opción -- 2.3.3 Activos subyacentes -- 2.3.4 Factores que afectan los precios de las opciones -- 2.3.5 Notación y supuestos -- 2.3.6 Límites superiores e inferiores para los precios de las opciones -- 2.3.7. Valoración de Opciones -- 2.4 Marco teórico estrategia de innovación -- 2.4.1 Estrategia de innovación en productos y servicios -- 2.4.2 El proceso idea producto -- 2.5 Comparación entre opciones reales y opciones financieras -- 2.5.1. Métodos para la valoración de opciones reales -- 3. Metodología propuesta para la evaluación financiera de proyectos de innovación basada en opciones reales -- 3.1. Primer paso: ¿cambiaría el rumbo de las cosas el uso de opciones reales? -- 3. Tercer paso: modelar los riesgos -- 3.4. Cuarto paso: valorar el proyecto -- 4. Aplicación de la metodología -- 4.1 El problema -- 4.2 Una solución propuesta: SARA -- 4.3 Aplicación del paso I -- 4.4 Aplicación del paso II -- 4.5 Aplicación del paso III -- 4.6 Aplicación del paso IV -- 5. Conclusiones -- 6. Referencias -- Figuras -- Tablasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other658.404CD K38
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/1149
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectOpciones Realesspa
dc.subjectInnovaciones Tecnológicas - Aspectos Económicosspa
dc.subjectEvaluación de Proyectosspa
dc.subjectTesis. Maestría en Administraciónspa
dc.subject.ddcGeneral managementspa
dc.subject.ddcProject managementspa
dc.subject.keywordReal optionseng
dc.subject.keywordTechnological innovations - economic aspectseng
dc.subject.keywordProject evaluationeng
dc.subject.keywordThesis. Master's Degree in Managementeng
dc.subject.lembOPCIONES REALES (FINANZAS)spa
dc.subject.lembINNOVACIONES TECNOLOGICAS - ASPECTOS ECONOMICOSspa
dc.subject.lembEVALUACION DE PROYECTOSspa
dc.subject.lembINVERSIONES DE CAPITAL - VALORACIONspa
dc.subject.lembFLUJO DE CAJA - VALORACIONspa
dc.subject.lembTESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASspa
dc.titleEvaluación financiera de proyectos de innovación basada en opciones reales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Alejandro_KepesBustamante_2011.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
968 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: