Publicación: Evaluación de los márgenes requeridos en un mercado de derivados de energía eléctrica
| dc.contributor.author | Maradey Angarita, Kelly | |
| dc.contributor.author | Pantoja Robayo, Javier Orlando | |
| dc.contributor.author | Trespalacios Carrasquilla, Alfredo | |
| dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
| dc.creator.email | kellymaradey@gmail.com | |
| dc.creator.email | jpantoja@eafit.edu.co | |
| dc.creator.email | atrespal@eafit.edu.co | |
| dc.date.accessioned | 2014-07-02T16:50:22Z | |
| dc.date.available | 2014-07-02T16:50:22Z | |
| dc.date.issued | 2013-07 | |
| dc.description.abstract | Los mercados de contratos futuros tienen como fortaleza la eliminación del riesgo de contraparte, para esto es importante el nivel de garantías que las cámaras de riesgo exigen a los participantes del mercado -- Estas garantías deben cubrir las variaciones extremas del precio del producto, pero no deben ser excesivas porque reducen la cantidad de eventuales participantes en el mercado -- En este trabajo se propone una metodología alternativa para la estimación de las garantías del mercado de futuros en energía eléctrica, como caso de estudio se presenta el mercado colombiano -- Se realiza simulación de Montecarlo para evaluar las variaciones diarias que puede tener el precio de los futuros y se estiman medidas de riesgo con diferentes escenarios de Niño, días de tenencia y vencimientos -- Se encuentra que la nueva metodología propuesta modifica sustancialmente los niveles de garantía, frente a la metodología actual de cálculo, adicionalmente, se enuncian los factores que alteran su definición | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.instname | instname:Universidad EAFIT | |
| dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT | |
| dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.eafit.edu.co | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10784/2792 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
| dc.publisher.department | Centro Valor Público | spa |
| dc.publisher.faculty | Escuela de Economía y Finanzas | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
| dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
| dc.subject.keyword | Energy industry | eng |
| dc.subject.keyword | Power generation | eng |
| dc.subject.keyword | Price policy | eng |
| dc.subject.keyword | Monte carlo method | eng |
| dc.subject.keyword | Futures market | eng |
| dc.subject.keyword | Market surveys | eng |
| dc.subject.keyword | Price policy | eng |
| dc.subject.keyword | GENERACIÓN DE ENERGÍA | spa |
| dc.subject.keyword | INDUSTRIA ENERGÉTICA | spa |
| dc.subject.keyword | DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA | spa |
| dc.subject.keyword | CONSUMO DE ENERGÍA | spa |
| dc.subject.keyword | MÉTODO DE MONTECARLO | spa |
| dc.subject.keyword | MERCADO DE FUTUROS | spa |
| dc.subject.keyword | ANÁLISIS DE MERCADEO | spa |
| dc.subject.keyword | POLÍTICA DE PRECIOS | spa |
| dc.subject.keyword | Valor en Riesgo | spa |
| dc.subject.keyword | Valor en Riesgo Condicional | spa |
| dc.subject.keyword | Mercado de energía eléctrica | spa |
| dc.title | Evaluación de los márgenes requeridos en un mercado de derivados de energía eléctrica | eng |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | |
| dc.type.local | Documento de trabajo de investigación | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2014_10_Javier_Pantoja.pdf
- Tamaño:
- 1.71 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento de trabajo de investigación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: