Publicación:
El homicidio preterintencional: concepto y análisis jurisprudencial en Colombia

dc.contributor.advisorNaranjo Serna, Sebastián
dc.contributor.authorTrujillo Vásquez, Laura
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2015-04-20T15:12:56Z
dc.date.available2015-04-20T15:12:56Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractSegún lo establecido en el art. 21 del Código Penal (en adelante C.P.), en Colombia existen tres modalidades de conducta punible: el dolo, la culpa y la preterintención -- Mientras que la modalidad dolosa constituye la regla general, las dos últimas sólo son punibles en los casos expresamente señalados en la ley -- La preterintención consiste, según el art. 24 del C.P., en una conducta cuyo resultado, siendo previsible, “excede la voluntad del agente” -- El presente artículo pretende hacer un análisis sobre el homicidio preterintencional consagrado en el art. 105 del C.P., que establece: “El que preterintencionalmente matare a otro, incurrirá en la pena imponible de acuerdo con los dos artículos anteriores, disminuida de una tercera parte a la mitad” -- El objetivo principal es hacer una delimitación de este tipo penal en cuanto a su estructura y sus elementos constitutivos, además de mostrar las dificultades que plantea en su aplicación a los casos concretos -- Esto permitirá resaltar la importancia de adoptar criterios claros para diferenciar, con rigor, la preterintención del dolo eventual, pues este ha sido uno los asuntos que mayores dificultades ha generado en la jurisprudencia nacional -- Lo anterior, se hará a partir del análisis de algunas de las sentencias que sobre el tema han proferido los Tribunales Superiores de los Circuitos Judiciales de Bogotá y Medellín, así como la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justiciaspa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other345.022T866
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/5226
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Derechospa
dc.publisher.facultyEscuela de Derechospa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectTeoría del Injustospa
dc.subjectResponsabilidad objetiaspa
dc.subject.keywordCriminal intentspa
dc.subject.keywordGuilt (law)spa
dc.subject.keywordCriminal lawspa
dc.subject.keywordHomicidespa
dc.subject.keywordGovernment liabilityspa
dc.subject.keywordAdministrative responsibilityspa
dc.subject.keywordTrials (homicide)spa
dc.subject.keywordPremeditation (law)spa
dc.subject.lembDOLO (DERECHO PENAL)spa
dc.subject.lembCULPA JURÍDICAspa
dc.subject.lembDERECHO PENALspa
dc.subject.lembHOMICIDIOspa
dc.subject.lembRESPONSABILIDAD DEL ESTADOspa
dc.subject.lembRESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVAspa
dc.subject.lembPROCESOS POR HOMICIDIOspa
dc.subject.lembPREMEDITACIÓNspa
dc.titleEl homicidio preterintencional: concepto y análisis jurisprudencial en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Laura_TrujilloVasquez_2014.pdf
Tamaño:
273.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: