Publicación:
Propuesta de mejora del proceso de acondicionamiento en una empresa de la industria farmacéutica para satisfacer la demanda

Fecha

2025

Autores

Rios Villada, Ana Carolina

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

The main objective of this study is to propose improvements in the conditioning process of a pharmaceutical industry company to meet the growing market demand. Through a detailed analysis of the stages in the production process, the main bottlenecks, operational limitations, and rework issues affecting efficiency and compliance capacity were identified. Using methodological tools such as direct observation, internal database analysis, and interviews with key personnel, relevant data were collected to evaluate the root causes of inefficiencies and develop concrete optimization proposals. The proposal includes strategies aimed at improving workflow, reducing waiting times, minimizing human errors, and optimizing the use of technological and human resources. These actions not only seek to increase productivity but also to ensure the quality of the final product, complying with regulatory standards and meeting customer expectations.

Descripción

El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer mejoras en el proceso de acondicionamiento de una empresa de la industria farmacéutica para satisfacer la creciente demanda del mercado. A través de un análisis detallado de las etapas del proceso productivo, se identificaron los principales cuellos de botella, las limitaciones operativas y los reprocesos que afectan la eficiencia y la capacidad de cumplimiento. Utilizando herramientas metodológicas como la observación directa, el análisis de bases de datos internas y entrevistas con personal clave, se recopilaron datos relevantes que permitieron evaluar la causa de las ineficiencias, y desarrollar propuestas concretas de optimización. La propuesta incluye estrategias orientadas a mejorar el flujo de trabajo, reducir los tiempos de espera, minimizar los errores humanos y optimizar el uso de recursos tecnológicos y humanos. Estas acciones no solo buscan incrementar la productividad, sino garantizar la calidad del producto final, cumpliendo con los estándares regulatorios y las expectativas de los clientes.

Citación