Publicación:
Debilidades en la aplicación de las políticas públicas de cobertura para la educación superior del Chocó

dc.contributor.authorMoreno Lozano, Nancy Andrea
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailandrin004@yahoo.esspa
dc.date.accessioned2015-05-25T16:28:37Z
dc.date.available2015-05-25T16:28:37Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLos sectores más pobres se enfrentan a una oferta educativa limitada, lo que impide que una gran población termine su educación media y que como consecuencia lo excluye de la educación superior -- La culminación de los estudios secundarios no es una garantía para poder continuar estudios universitarios, lo que hace que de las zonas más pobres obtengan puntajes muy bajos en las pruebas de Estado (ICFES) , lo cual responde a dos factores según Gabriel Misas Arango en su libro la Educación Superior en Colombia : “En primera medida por la baja calidad de la educación recibida, determinada entre otros, por la existencia de establecimientos con pocos recursos educativos, profesores mal remunerados y una organización institucional profundamente burocratizada que desestimulo los procesos de mejoramiento en la calidad. Además la baja escolaridad en sus entorno familiar, causa que tiene la mayor influencia en la creación de las diferencias en los puntajes del ICFES, entre los egresados de los establecimientos públicos de las zonas antes señaladas y los egresados de los establecimientos privados que provienen de las capas medias altas de la población, grupo que constituye la mayoría de la matrícula universitaria, y cuenta con entornos familiares altamente escolarizados -- ” (Misas, 2004, pág. 57) -- Permitiéndonos dilucidar que la educación está dada por sectores y que sobre todo la entrada a las universidades no llega a los estratos menos favorecidos, dándose una clasificación y limites a un derecho social que tiene características generales, lo que nos llevó a estudiar sobre las Políticas Públicas de Cobertura para la Educación Superior en el Chocó en los periodos comprendidos entre los años 2010 y 2013, permitiéndonos observar su comportamientospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/5371
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gobierno y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectPolíticas Públicas en Educación Superiorspa
dc.subject.keywordHigher education and statespa
dc.subject.keywordEducational evaluationspa
dc.subject.keywordUniversities and colleges--Financespa
dc.subject.keywordEducation and developmentspa
dc.subject.keywordEducational planningspa
dc.subject.keywordUniversity extensionspa
dc.subject.lembPOLÍTICA DE EDUCACIÓN SUPERIORspa
dc.subject.lembPOLÍTICA PÚBLICA - COLOMBIAspa
dc.subject.lembCALIDAD DE LA EDUCACIÓNspa
dc.subject.lembEVALUACIÓN EDUCATIVA - COLOMBIAspa
dc.subject.lembEDUCACIÓN SUPERIOR - ASPECTOS ECONÓMICOSspa
dc.subject.lembUNIVERSIDADES - FINANZAS - COLOMBIAspa
dc.subject.lembEDUCACIÓN Y DESARROLLOspa
dc.subject.lembPLANIFICACIÓN EDUCATIVAspa
dc.subject.lembEXTENSIÓN UNIVERSITARIAspa
dc.titleDebilidades en la aplicación de las políticas públicas de cobertura para la educación superior del Chocó
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
NancyMoreno_2014.pdf
Tamaño:
529.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: