Publicación: Estilo de liderazgo percibido y competencias básicas de trabajo autopercibidas : un estudio exploratorio en equipos orientados a la generación de conocimiento e innovación
Fecha
2024
Autores
Mendoza Arboleda, Mariana
Vahos Pérez, Sara Cristina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
The objective of this thesis was to compare the leadership style perceived by members of teams oriented toward knowledge generation and innovation with their self-perceived level of development in core work competencies. This study focused on three organizations in Medellín: Choucair Testing, Autolarte, and the Centro de Valor Público at Universidad EAFIT. Through an adaptation of the Managerial Grid Model questionnaire by Blake and Mouton (1964) and the Soft Skills Inventory by Muñoz (2013), the perceptions of team members regarding their leaders' leadership style and their self-assessment in competencies such as communication, teamwork, conflict management, decision-making, delegation, leadership, and time management were analyzed.
The results revealed differences in leadership perception and self-perceived core work competencies among the teams in the organizations studied. Competencies such as communication and teamwork were self-perceived as the most developed, while time management and delegation showed lower levels of self-perception. These differences reflect the distinct leadership dynamics observed in each organizational context. This exploratory study may offer recommendations for leaders and teams focused on knowledge generation and innovation to review and improve their leadership practices.
Descripción
Este trabajo de grado tuvo como objetivo contrastar el estilo de liderazgo percibido por los miembros de equipos orientados a la generación de conocimiento e innovación con el nivel de desarrollo autopercibido de sus competencias básicas de trabajo, en tres organizaciones de Medellín: Choucair Testing, Autolarte y el Centro de Valor Público de la Universidad EAFIT. A través de una adaptación del cuestionario del modelo de la malla gerencial de Blake y Mouton (1964) y el inventario de habilidades blandas de Muñoz (2013), se analizaron las percepciones de los miembros sobre el liderazgo de sus líderes y su autopercepción en competencias como la comunicación, el trabajo en equipo, el manejo de conflictos, la toma de decisiones, delegación, liderazgo y manejo del tiempo. Los resultados mostraron disimilitudes en la percepción del liderazgo y la autopercepción de las competencias básicas de trabajo entre los equipos de las organizaciones estudiadas. Competencias como la comunicación y el trabajo en equipo fueron autopercibidas como las más fortalecidas, mientras que la gestión del tiempo y la delegación presentaron una menor autopercepción. Estas disimilitudes reflejarían las diferentes dinámicas de liderazgo observadas en cada contexto organizacional. Este estudio exploratorio podría sugerir recomendaciones que permitan a líderes y equipos orientados a la generación de conocimiento e innovación revisar y mejorar sus prácticas de liderazgo.