Publicación:
Análisis de riesgos asociados a la ejecución de proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) en la Universidad Cooperativa de Colombia

dc.contributor.advisorDiez Benjumea, Jhon Miguel
dc.contributor.authorSalazar Montoya, Carolina
dc.contributor.authorSánchez Rondón, José Armando
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Gerencia de Proyectosspa
dc.creator.emailcsalazarm@eafit.edu.co
dc.creator.emailjasanchezr@eafit.edu.co
dc.date.accessioned2025-05-09T21:40:33Z
dc.date.available2025-05-09T21:40:33Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEste trabajo de grado tiene como objetivo principal el análisis de los riesgos asociados a los proyectos del Sistema General de Regalías (SGR) ejecutados por la Universidad Cooperativa de Colombia. El estudio se enfoca en la identificación, clasificación y priorización de los riesgos que impactan el desarrollo y cumplimiento de los objetivos de dichos proyectos. Asimismo, se lleva a cabo un análisis sistemático de los riesgos prioritarios, con el fin de comprender sus posibles efectos en los resultados esperados, y se proponen estrategias de mitigación para su gestión efectiva. Para alcanzar estos propósitos, se han establecido cuatro objetivos específicos, desarrollando un enfoque de estudio que combina técnicas cualitativas y cuantitativas, tales como entrevistas con expertos, análisis documental y encuestas a actores clave involucrados en la ejecución de los proyectos. Este documento tiene la capacidad de contribuir al fortalecimiento de la gestión de riesgos en los proyectos del SGR, promoviendo una mejora en la eficiencia y transparencia durante su ejecución. Las estrategias de mitigación propuestas podrían ser implementadas tanto por la Universidad Cooperativa de Colombia como por otras entidades ejecutoras, garantizando así el éxito y la sostenibilidad de los proyectos. En consecuencia, se considera que este proyecto posee el potencial de mejorar la percepción pública respecto a la gestión de los recursos del SGR y de fortalecer la confianza entre las comunidades beneficiarias y las entidades involucradas. Además, puede servir como modelo para otras instituciones que llevan a cabo proyectos similares en el país.
dc.description.abstractThe main objective of this research project is to analyze the risks associated with the projects of the Sistema General de Regalías (SGR) executed by the Universidad Cooperativa de Colombia. The study focuses on the identification, classification and prioritization of the risks that impact the development and fulfillment of the objectives of these projects. Likewise, a systematic analysis of the priority risks is carried out, in order to understand their possible effects on the expected results, and mitigation strategies are proposed for their effective management. To achieve these purposes, four specific objectives have been established, developing a study approach that combines qualitative and quantitative techniques, such as expert interviews, documentary analysis and surveys of key actors involved in project implementation. This project has the capacity to contribute to the strengthening of risk management in the SGR projects, promoting an improvement in efficiency and transparency during their execution. The proposed mitigation strategies could be implemented by both the Universidad Cooperativa de Colombia and other executing entities, thus ensuring the success and sustainability of the projects. Consequently, it is considered that this project has the potential to improve public perception regarding the management of SGR resources and to strengthen trust between the beneficiary communities and the entities involved. In addition, it can serve as a model for other institutions carrying out similar projects in the country.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/35497
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Área Organización, Dirección y Estrategiaspa
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectRegalías
dc.subjectControl
dc.subjectEstrategias
dc.subjectRiesgos
dc.subjectAnálisis
dc.subject.keywordRoyalties
dc.subject.keywordStrategies
dc.subject.keywordRisks
dc.subject.keywordAnalysis
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
dc.subject.lembPROYECTOS DE DESARROLLO
dc.subject.lembDESARROLLO DE LA COMUNIDAD
dc.subject.lembCONTROL DE PROYECTOS
dc.subject.lembEVALUACIÓN DE PROYECTOS
dc.titleAnálisis de riesgos asociados a la ejecución de proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) en la Universidad Cooperativa de Colombia
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.spaInforme
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
CarolinaSalazar_JoseSanchez_2025.pdf
Tamaño:
840.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
84.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
731.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit2.pdf
Tamaño:
181.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado 2
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: