Publicación:
Desarrollo de un modelo de negocio para la empresa Agroindustrias Villalonso S.A.S. y su proyecto de reforestación comercial de caucho natural

dc.contributor.advisorHenao Cálad, Mónica
dc.contributor.advisorDe Greiff Palacio, Mauricio
dc.contributor.authorQuesada Orejarena, Oscar Javier
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailoquesada@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2016-09-30T21:29:32Z
dc.date.available2016-09-30T21:29:32Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl caucho natural y su proceso de transformación industrial es una cadena que presenta grandes potencialidades agroecológicas en el país, genera empleo rural productivo, construye capital y contribuye con el medio ambiente, razones que motivaron al autor a investigar los aspectos técnicos que el inversionista debe tener presente al momento de emprender un proyecto de reforestación comercial de caucho -- El caso de estudio se desarrolló para la microempresa Agroindustrias Villalonso, ubicada en la región heveícola del Magdalena Medio Santandereano, con el objetivo principal de analizar y abordar cada una de las etapas que constituyen un modelo de negocio, y proponerle a la microempresa, y demás interesados, cuáles son las mejores alternativas que deben desarrollarse para que un proyecto de este tipo tenga un resultado financiero positivo y por consiguiente un retorno favorable de la inversión -- La descripción y análisis de alternativas de todas las etapas que constituyen un modelo de negocio fueron desarrolladas con base en la metodología de Osterwalder & Pigneur, en el lienzo del modelo de negocio; esta metodología fue escogida como la más completa para este proyecto -- Del desarrollo de la investigación se evidenció que aunque el proyecto presenta características técnicas favorables, las condiciones macroeconómicas actuales, el entorno del mercado nacional y extranjero y los sistemas de explotación convencionales que elevan especialmente los costos en mano de obra, podrían poner en riesgo la viabilidad del mismo, a menos que la propuesta de valor se desarrolle a partir de los criterios y alternativas planteados en este trabajospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administraciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.local658.11CD Q51
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/9331
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectModelos de negociospa
dc.subjectModelo Canvasspa
dc.subjectValor Presente Neto (VPN)spa
dc.subjectTasa Interna de Retorno (TIR)spa
dc.subjectCaucho - Agroindustriasspa
dc.subjectCaucho natural (Hevea brasiliensis)spa
dc.subject.keywordCustomer relationsspa
dc.subject.keywordRubberspa
dc.subject.keywordProject evaluationspa
dc.subject.keywordRubber industry and tradespa
dc.subject.keywordLabor costsspa
dc.subject.keywordReforestationspa
dc.subject.keywordFeasibility studiesspa
dc.subject.keywordCapital investmentsspa
dc.subject.lembRELACIONES CON LOS CLIENTESspa
dc.subject.lembCAUCHOspa
dc.subject.lembEVALUACIÓN DE PROYECTOSspa
dc.subject.lembINDUSTRIA DEL CAUCHOspa
dc.subject.lembFORESTACIÓNspa
dc.subject.lembCOSTO DE MANO DE OBRAspa
dc.subject.lembREFORESTACIÓNspa
dc.subject.lembESTUDIOS DE FACTIBILIDADspa
dc.subject.lembINVERSIONES DE CAPITALspa
dc.titleDesarrollo de un modelo de negocio para la empresa Agroindustrias Villalonso S.A.S. y su proyecto de reforestación comercial de caucho natural
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
OscarJavier_QuesadaOrejarena_2016.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: