Publicación:
¿Cómo el crowdfunding puede impulsar el emprendimiento, la innovación y transformar la banca tradicional en Colombia?

dc.contributor.advisorHenao Cálad, Mónica
dc.contributor.advisorRamalho Almeida, Agostinho Joao
dc.contributor.authorGómez de la Rosa, Viviana Gabriela
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailvgomezde@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2015-11-05T21:15:03Z
dc.date.available2015-11-05T21:15:03Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEste trabajo se enfoca en hacer una caracterización del Crowdfunding como alternativa de financiación a la banca tradicional, para los proyectos de emprendedores y de pequeñas empresas que no pueden acceder al crédito por diversas razones -- Se estudian las características fundamentales de este modelo, su evolución y desarrollo, los tipos de Crowdfunding existentes y su alcance, las principales plataformas y los retos de la banca tradicional dada la aparición del modelo; examinando cómo puede convertirse en un mecanismo viable para el financiamiento de proyectos empresariales y sociales -- Con base en el reporte del crédito en Colombia emitido por el Banco de la República (2014), se analizan las principales causales de negación de los créditos y el acceso al crédito de las empresas según su tamaño, entendiendo cómo puede la deficiente oferta de financiación afectar el desarrollo de ecosistemas de emprendimiento e innovación en el país, y en general en América Latina -- Se analiza el panorama local e internacional del Crowdfunding, utilizando como base informes y reportes emitidos por entidades reconocidas como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -- Con este trabajo se busca entender el potencial del Crowdfunding como vehículo de financiación, haciendo un llamado a las instituciones públicas y privadas del país a familiarizarse con el modelo y analizar cómo se puede adaptar a la economía localspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administraciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/7498
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subjectCrowdfundingspa
dc.subjectEmprendimientospa
dc.subject.keywordEnterprise financingspa
dc.subject.keywordFinancial analysisspa
dc.subject.keywordBusiness incubatorsspa
dc.subject.keywordFinancial managenmentspa
dc.subject.keywordSocial Networksspa
dc.subject.keywordCreditspa
dc.subject.lembFINANCIAMIENTO DE EMPRESASspa
dc.subject.lembANÁLISIS FINANCIEROspa
dc.subject.lembPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAspa
dc.subject.lembBANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLOspa
dc.subject.lembINCUBADORAS DE EMPRESASspa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN FINANCIERAspa
dc.subject.lembREDES SOCIALESspa
dc.subject.lembCRÉDITOspa
dc.title¿Cómo el crowdfunding puede impulsar el emprendimiento, la innovación y transformar la banca tradicional en Colombia?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Viviana_GomezdelaRosa_2015.pdf
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: