Publicación: Estructuración financiera de la modernización de la Pequeña Central Hidroeléctrica PCH Urrao
Fecha
2025
Autores
Peña Correa, Sofía
Guapacha Bueno, Iván Darío
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
The modernization project of municipality of Urrao´s, department of Antioquia, Colombia, Small Hydroelectric Plant (SHP), seeks to improve its operational efficiency and reduce risks by updating obsolete equipment and implementing predictive maintenance.
From a financial perspective, investment needs, costs and financing options were evaluated, projecting cash flows for ten years under different hydrological scenarios; likewise, debt structures and financing sources were analyzed, ensuring economic viability. Key indicators such as ROI, EVA and Ebitda showed that the 700 and 800 kW configurations were profitable and sustainable, while the 500 kW configuration was not viable.
This modernization will allow for the optimization of operating costs, improve energy efficiency and guarantee financial and operational sustainability, benefiting both the owner company and the local community.
Descripción
El proyecto de modernización de la Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) de Urrao, departamento de Antioquia, Colombia, busca mejorar la eficiencia operativa y reducir los riesgos mediante la actualización de los equipos obsoletos y la implementación de mantenimiento predictivo.
Desde el enfoque financiero, en esta investigación se evaluaron las necesidades de inversión, los costos y las opciones de financiamiento, proyectando los fijos de caja a diez años bajo distintos escenarios hidrológicos; asimismo, se analizaron las estructuras de deuda y las fuentes de financiación, a fin de asegurar la viabilidad económica del proyecto. Indicadores claves como ROI, EVA y Ebitda mostraron que las configuraciones de 700 y 800 kW fueron rentables y sostenibles, mientras que la de 500 kW resultó inviable.
La modernización de la PCH Urrao permitirá optimizar los costos operativos, mejorar la eficiencia energética y garantizar la sostenibilidad financiera y operativa, beneficiando tanto a la empresa propietaria como a la comunidad local.