Publicación:
Diagnóstico y diseño de una PMO para una empresa de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo en una ciudad intermedia del país-Quibdó

dc.contributor.advisorDíez Benjumea, Jhon Miguel
dc.contributor.authorPalacios Mosquera, Diana Mageidy
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emaildmpalacio1@eafit.edu.co
dc.date.accessioned2024-02-26T21:12:16Z
dc.date.available2024-02-26T21:12:16Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEl propósito de esta propuesta de trabajo de grado es diagnosticar y diseñar una PMO para una empresa que brinda los servicios públicos domiciliarios en la Ciudad de Quibdó - Colombia. Con el diseño de la PMO se busca mejorar la gestión de proyectos y mejorar el uso de los recursos para garantizar la prestación de servicios de calidad a los clientes y/o usuarios. El proceso inicia con un análisis detallado de la situación actual de la empresa, seguido de la identificación de los principales problemas y áreas de mejora. Luego se definieron los objetivos de la PMO y se siguieron los procesos, políticas y procedimientos necesarios para su implementación. Se diseñen herramientas para la gestión de proyectos, como la definición de roles y responsabilidades la implementación de un sistema de seguimiento y control. Además, se presenta la necesidad del recurso humano necesario de la empresa, con el fin de asegurar la correcta implementación y operación de la PMO. Concluyendo, la ejecución de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) mejorará la administración de proyectos y optimizará el uso de los recursos empresariales, lo que redundará en una mejor prestación de servicios a los clientes y en un aumento de la eficiencia y rentabilidad de la empresa.
dc.description.abstractThe purpose of this proposal is to diagnose and design a PMO for a company that provides public utilities in the city of Quibdó - Colombia. The design of the PMO seeks to improve project management and improve the use of resources to ensure the provision of quality services to customers and / or users. The process began with a detailed analysis of the company's current situation, followed by the identification of the main problems and areas for improvement. The objectives of the PMO were then defined and the processes, policies and procedures necessary for its implementation were followed. Tools for project management were designed, such as the definition of roles and responsibilities and the implementation of a monitoring and control system. In addition, the need for the necessary human resources of the company is presented, in order to ensure the proper implementation and operation of the PMO. In conclusion, the implementation of a Project Management Office (PMO) will improve project management and optimize the use of business resources, which will result in a better service delivery to customers and an increase in the efficiency and profitability of the company.
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de Proyectosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.404 P153
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/33478
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentÁrea Organización, Dirección y Estrategiaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.placePereiraspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectProyecto
dc.subjectPortafolio
dc.subjectModelo de madurez
dc.subjectAdministración y/o gestión de proyectos
dc.subjectOficina de proyectos
dc.subjectNivel de madurez
dc.subjectTipos de OPM
dc.subject.keywordProject
dc.subject.keywordPortfolio
dc.subject.keywordMaturity model
dc.subject.keywordProject management
dc.subject.keywordProject office
dc.subject.keywordMaturity level
dc.subject.keywordTypes of PMO
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
dc.subject.lembEVALUACIÓN DE PROYECTOS
dc.subject.lembCONTROL DE PROYECTOS
dc.subject.lembSERVICIOS PÚBLICOS
dc.subject.lembSERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
dc.titleDiagnóstico y diseño de una PMO para una empresa de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo en una ciudad intermedia del país-Quibdó
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.localOtrospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
DianaMageidy_PalaciosMosquera_2023.pdf
Tamaño:
1.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf.pdf
Tamaño:
1011.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf.pdf
Tamaño:
94.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: