Publicación: Diálogo y creación de conocimiento: un análisis desde la perspectiva de los Juegos de frontera
dc.contributor.advisor | Vélez-Castiblanco, Jorge Iván | |
dc.contributor.author | Osorio Estrada, Manuela | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.email | mosorio5@eafit.edu.co | spa |
dc.date.accessioned | 2017-08-01T03:38:54Z | |
dc.date.available | 2017-08-01T03:38:54Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | La creación de conocimiento se ha visto como una oportunidad para generar ventaja competitiva en las organizaciones -- Existen varias propuestas teóricas de cómo se crea el conocimiento en una organización -- Una de las que ha recibido atención es la de Tsoukas, que propone cuatro propiedades (emergencia colaborativa, novedad limitada, emergencia incremental y creatividad indexicalizada) para que el conocimiento se pueda crear en un diálogo productivo a través de tres formas de reconceptualización (combinación conceptual, expansión conceptual y replanteamiento conceptual) -- Sin embargo, su propuesta se ha quedado en el ámbito teórico y hay pocos estudios empíricos que muestren cómo se da el paso entre la teoría y la práctica -- Este artículo busca ayudar a construir dicho puente -- Para lograrlo se estudia una situación en una universidad en la que un equipo de profesores construye una misión para su unidad académica -- El análisis de la interacción resultante se lleva a cabo mediante la utilización de la teoría de juegos de frontera -- Lo anterior permite identificar cómo se presentan en la práctica las categorías conceptuales de Tsoukas (2009) en términos de juegos de frontera -- Un consecuente examen crítico sobre la propuesta del autor mencionado lleva a cuestionar algunos aspectos de la misma -- Las definiciones de las propiedades se traslapan en cierta medida, lo que hace difícil su aplicación, en especial en los casos de emergencia colaborativa, emergencia incremental y novedad limitada | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad EAFIT | |
dc.identifier.local | 658.4038CD O837D | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.eafit.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10784/11584 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Organización y Gerencia | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Administración | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Acceso abierto | |
dc.subject | Gestión del conocimiento | spa |
dc.subject | Modelo De Nonaka y Takeuchi | spa |
dc.subject | Tsoukas, Haridimos, 1961 | spa |
dc.subject | Teoría de Juegos de Frontera | spa |
dc.subject.keyword | Knowledge, Theory of | spa |
dc.subject.keyword | Intellectual capital | spa |
dc.subject.keyword | Organizational learning | spa |
dc.subject.keyword | Universities and colleges | spa |
dc.subject.keyword | Knowledge management | spa |
dc.subject.keyword | Interaction (Philosophy) | spa |
dc.subject.keyword | Dialogue | spa |
dc.subject.lemb | TEORÍA DEL CONOCIMIENTO | spa |
dc.subject.lemb | CAPITAL INTELECTUAL | spa |
dc.subject.lemb | APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL | spa |
dc.subject.lemb | UNIVERSIDADES | spa |
dc.subject.lemb | ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO | spa |
dc.subject.lemb | INTERACCIÓN (FILOSOFÍA) | spa |
dc.subject.lemb | DIÁLOGO | spa |
dc.title | Diálogo y creación de conocimiento: un análisis desde la perspectiva de los Juegos de frontera | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Manuela_OsorioEstrada_2016.pdf
- Tamaño:
- 498.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: