Publicación: Impacto del programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo en el desarrollo territorial y la condición de vida de la comuna Seis, Doce de Octubre de Medellín, 2017 - 2023
Fecha
2025
Autores
Perea Mosquera, Jhonier David
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
Citizen participation is no longer merely an aspiration; it has become a concrete tool for planning and public management in local territories. This thesis analyzes the Local Development Planning and Participatory Budgeting (PDL and PP) program as a mechanism of participatory democracy and an instrument for social investment, governance, and territorial development in comuna Six, Doce de Octubre, Medellín, between 2017 and 2023. Through a mixed methods approach that combines econometric analysis and qualitative exploration, the study examines the extent to which the Participatory Budgeting program influences improvements in the living conditions of the territory.
Essentially, this research offers a critical reflection on the scope and limitations of this model of participatory democracy, highlighting its strategic orientation, its alignment with local demands, and its actual capacity to generate well-being within the territory.
Descripción
La participación ciudadana ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una herramienta concreta de planificación y gestión pública en los territorios. Esta tesis analiza el programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo (PDL y PP) como mecanismo de democracia participativa e instrumento de inversión social, gobernanza y desarrollo territorial en la comuna Seis, Doce de Octubre de Medellín, entre 2017 y 2023. A través de un enfoque mixto que combina análisis econométrico y exploración cualitativa, se examina la capacidad del programa de Presupuesto Participativo para incidir o no en el mejoramiento de la condición de vida del territorio.
En esencia, esta investigación permite reflexionar sobre los alcances y limitaciones de este modelo de democracia participativa, evidenciando su enfoque estratégico, su conexión con las demandas locales y su capacidad real de generar bienestar en el territorio.