Publicación:
Niñez rural, semilla de cambio para Colombia

Fecha

2025

Autores

Parra-Diez, Ana María
Orozco Patiño, Agustín
Orozco Arias, Lennis

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Pensar en la niñez rural de Colombia requiere entender unos tejidos sociales en transformación, que se entretejen con problemáticas como la desigualdad, el conflicto armado y la insuficiencia de acceso a servicios básicos, condicionando el acceso a la educación. En la actualidad solo el 1,8% de la población rural ha obtenido un título universitario. Promover experiencias de aprendizaje más integrales y contextualizadas en la ruralidad ayudará a resarcir la deuda histórica que se tiene con el campo.
Thinking about rural childhood in Colombia requires understanding social fabrics in transformation, which are interwoven with problems such as inequality, armed conflict and insufficient access to basic services, conditioning access to education. Currently, only 1.8% of the rural population has obtained a university degree. Promoting more comprehensive and contextualized learning experiences in rurality will help to compensate for the historical debt it has with the countryside.

Descripción

Palabras clave

Citación