Publicación: Comprensión lectora en EFL : una propuesta didáctica para su fortalecimiento
Fecha
2025
Autores
Rueda Gutiérrez, Micheli
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
In the development of today’s society, marked by globalization and interconnection, the acquisition of a second language, particularly English, is considered an essential requirement. In Colombia, over the years, various initiatives have been implemented to strengthen the teaching and learning of foreign languages in basic and secondary education, with the aim of preparing individuals capable of functioning successfully in the contemporary world. However, several studies have pointed out that even upon completing higher education, Colombian professionals are not competent users of the foreign language. One of the skills in which the greatest difficulties have been identified is reading comprehension, due to its nature as a higher-order cognitive ability and the demand for various linguistic and cultural knowledge for its mastery. Considering these findings, it is clear that there is still a long way to go and a constant need to seek strategies that improve the learning experience. Therefore, this didactic work aims to develop a module of five workshops focused on strengthening the reading skills in English of upper secondary school students, based on theories and strategies proposed for teaching English as a second language.
Descripción
En el devenir de la sociedad actual, marcada por la globalidad y la interconexión, la adquisición de una segunda lengua, particularmente el inglés, es considerado un requisito esencial. En Colombia, a través de los años, se han puesto en marcha distintas propuestas encaminadas a fortalecer la enseñanza y el aprendizaje del idioma extranjero en la educación básica y media, con el fin de producir sujetos capaces de desenvolverse exitosamente en el mundo contemporáneo. Sin embargo, diversos estudios han puntualizado que, incluso al finalizar la educación superior, los profesionales colombianos no son usuarios competentes de la lengua extranjera. Una de las habilidades en las que mayores dificultades se han identificado es la comprensión lectora, dada su naturaleza de capacidad de orden superior y la exigencia de diversos conocimientos idiomáticos y culturales para su dominio. Considerando estos resultados, es claro que aún queda un camino largo por recorrer y una búsqueda constante de estrategias que permitan mejorar la experiencia de aprendizaje de los sujetos. Por ello, el presente trabajo, de carácter didáctico, busca desarrollar un módulo de 5 talleres enfocados en el fortalecimiento de las habilidades lectoras en inglés de estudiantes de educación media, teniendo como base las teorías y estrategias propuestas para la enseñanza del inglés como L2.