Publicación: Modelo de negocio para empresa del sector Biotecnología en Colombia
| dc.contributor.advisor | Cardona Montoya, Raúl Armando | |
| dc.contributor.author | Arboleda Ramírez, Juan Gabriel | |
| dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
| dc.creator.email | jgabrielarboleda@gmail.com | spa |
| dc.date.accessioned | 2017-11-10T21:49:15Z | |
| dc.date.available | 2017-11-10T21:49:15Z | |
| dc.date.issued | 2017 | |
| dc.description.abstract | El emprendimiento se ha convertido, de un lado, en un instrumento de política pública para el impulso al crecimiento económico, generación de empleo y competitividad; del otro lado, en una aspiración porque ahora son más las personas que prefieren tener su propia empresa, que las que quieren ser empleados -- También se han creado entidades que apoyan las iniciativas tanto con acompañamiento empresarial como en financiación -- El propósito de este trabajo es crear un modelo de negocio bajo la metodología Canvas, para una empresa del sector biotecnología, ubicada en la ciudad de Medellín -- Específicamente, se trata de fabricar y comercializar prótesis robóticas de bajo costo, para contribuir a la solución de la problemática de las amputaciones de miembro superior, generadas por diversas causas -- Los propósitos de seguir esta metodología es minimizar las probabilidades de fracaso de este emprendimiento, al presentarse las dificultades para operar y para conseguir financiación y por no tener un modelo de negocio claro; se pretende también crear una ruta de trabajo para esta y otras empresas nacientes | spa |
| dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
| dc.description.degreename | Magíster en Administración Financiera | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.instname | instname:Universidad EAFIT | |
| dc.identifier.local | 658.11CD A666 | |
| dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT | |
| dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.eafit.edu.co | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10784/11810 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
| dc.publisher.department | Departamento de Finanzas | spa |
| dc.publisher.faculty | Escuela de Economía y Finanzas | spa |
| dc.publisher.program | Maestría en Administración Financiera | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.local | Acceso abierto | |
| dc.subject | Modelo de negocio | spa |
| dc.subject | Metodología CANVAS | spa |
| dc.subject | Segmentación de clientes | spa |
| dc.subject | Emprendimiento | spa |
| dc.subject | Prótesis robótica | spa |
| dc.subject | Nuevas empresas | spa |
| dc.subject.keyword | Customer relations | spa |
| dc.subject.keyword | Feasibility studies | spa |
| dc.subject.keyword | Biotechnology | spa |
| dc.subject.keyword | Prosthesis | spa |
| dc.subject.keyword | Amputees | spa |
| dc.subject.keyword | Marketing channels | spa |
| dc.subject.lemb | RELACIONES CON LOS CLIENTES | spa |
| dc.subject.lemb | ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD | spa |
| dc.subject.lemb | BIOTECNOLOGÍA | spa |
| dc.subject.lemb | PERSONAS AMPUTADAS | spa |
| dc.subject.lemb | CANALES DE COMERCIALIZACIÓN | spa |
| dc.title | Modelo de negocio para empresa del sector Biotecnología en Colombia | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- JuanGabriel_ArboledaRamirez_2017.pdf
- Tamaño:
- 659.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: