Publicación:
Contextualización histórica de la Trompa francesa, su llegada a Colombia y por qué lo conocemos como Corno

dc.contributor.advisorBetancur Gómez, Gabriel Jaime
dc.contributor.authorLópez Muñóz, Luis Fernando
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailluisferlomu@hotmail.comspa
dc.date.accessioned2015-12-01T14:25:41Z
dc.date.available2015-12-01T14:25:41Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa siguiente monografía presenta una investigación basada en el desarrollo histórico del corno francés desde sus orígenes primitivos en el medio oriente, su llegada y evolución en Europa y finalmente su arribada a Colombia como producto del descubrimiento y colonización del país Español -- Como consecuencia de los anteriores acontecimientos se hace una mención especial de la incursión de este instrumento en la orquesta y su uso en la música Europea a partir del siglo XVIII, análisis que es posible a través del rastreo de la escritura de la trompa no solo en su función como tutti, sino también como instrumento solista -- A partir del estudio, rastreo y selección de los documentos, personajes y acontecimientos relevantes sobre el tema abordado, se desarrolla a profundidad, y siguiendo una orientación cronológica, el recorrido histórico, geográfico y cultural de la trompa a nivel universal, el proceso que vivió este instrumento musical en Colombia desde la colonia del Siglo XVI hasta el Siglo XX y finalmente, haciendo un énfasis especial en su implementación en el eje cafetero -- Se busca establecer una relación entre los procesos de tipo histórico y musical que permitieron la introducción del corno en Colombia, tanto en las orquestas sinfónicas de la época, como en las bandas militares musicales -- Para finalizar, se aborda el proceso de su implementación y uso actual en las bandas estudiantiles del departamento de Caldasspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Músicaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/7837
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Músicaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias y Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Músicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectCorno francés - Historiaspa
dc.subject.keywordAlpenhornspa
dc.subject.keywordSymphony orchestrasspa
dc.subject.keywordHorn musicspa
dc.subject.keywordMusical instrumentsspa
dc.subject.keywordBands (music)spa
dc.subject.lembCORNOspa
dc.subject.lembORQUESTAS SINFÓNICASspa
dc.subject.lembMÚSICA DE TROMPAspa
dc.subject.lembINSTRUMENTOS MUSICALESspa
dc.subject.lembBANDAS DE MÚSICAspa
dc.titleContextualización histórica de la Trompa francesa, su llegada a Colombia y por qué lo conocemos como Corno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
LuisFernando_LopezMuñoz_2014.pdf
Tamaño:
979.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: