Publicación: La Orquesta Salazar: manifestaciones de la práctica musical en el espacio público, a través de la actividad de las Orquestas de Salón: Medellín 1921 - 1929
| dc.contributor.advisor | Gil Araque, Fernando | |
| dc.contributor.author | Mejía Ramírez, Sebastián | |
| dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
| dc.creator.email | smejiar2@eafit.edu.co | spa |
| dc.date.accessioned | 2015-06-16T20:43:56Z | |
| dc.date.available | 2015-06-16T20:43:56Z | |
| dc.date.issued | 2014 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación pretende considerar las condiciones que hicieron posible el asentamiento, permanencia, promoción y aceptación de la actividad de las orquestas de salón en la ciudad de Medellín entre 1921 y 1929 -- Estas condiciones se estudian a través de la contextualización y estudio del repertorio de una agrupación en particular: la Orquesta Salazar, caracterizando así la actividad de estas agrupaciones en relación con la interpretación y orquestación de música para el baile y el entretenimiento -- La actividad musical de esta agrupación y la de sus pares, coincide con el periodo de industrialización del país, relacionándole estrechamente con ideales característicos de la época tales como la idea de "modernidad" y "progreso” -- Estos ideales promovidos en la ciudad y el país desde finales del siglo XIX, se manifestarán de manera particular en el entorno local durante el periodo estudiado -- Es dentro de dichas condiciones que la música interpretada por esta agrupación, participará en el proceso de construcción de subjetividades que afianzan formas de sociabilidad y apoyan formas de desarrollo económico capitalista, que soportan los procesos de industrialización -- El trabajo se desarrolla en cuatro capítulos, así: El primer capítulo define en que consiste una orquesta de salón en tanto que conformación instrumental, y realiza una breve mención de su devenir en el contexto nacional durante el siglo XIX y XX -- El segundo capítulo contextualiza la actividad de las orquestas de salón en el contexto local de la ciudad de Medellín, durante el siglo XX -- El tercer capítulo contextualiza en específico la actividad de la Orquesta Salazar -- En él se considera la relación de sus integrantes con el ambiente musical de la ciudad y la relación de su actividad con algunas de las demás agrupaciones que durante la época actuaron en la ciudad, así como su relación con los objetos mecánicos de reproducción sonora -- El cuarto capítulo consiste en una descripción de las orquestas de salón, y en particular de la actividad de la Orquesta Salazar, a través de un análisis contextual de las partituras halladas parte de su repertorio -- El trabajo incluye igualmente dos anexos, uno de ellos dedicado a dimensionar su actividad desde el análisis musical y el segundo, que comprende la reproducción facsimilar de las partituras halladas con el objetivo de proveer el material necesario para su futura interpretación | spa |
| dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
| dc.description.degreename | Magíster en Música | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.instname | instname:Universidad EAFIT | |
| dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT | |
| dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.eafit.edu.co | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10784/5435 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
| dc.publisher.department | Departamento de Música | spa |
| dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias y Humanidades | spa |
| dc.publisher.place | Medellín | spa |
| dc.publisher.program | Maestría en Música | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.local | Acceso abierto | |
| dc.subject.keyword | Dance orchestra | spa |
| dc.subject.keyword | Musical analysis, appreciation | spa |
| dc.subject.keyword | Dance music | spa |
| dc.subject.keyword | Music, popular (Songs, etc.) - 20th century | spa |
| dc.subject.keyword | Phonorecords | spa |
| dc.subject.keyword | Musicology | spa |
| dc.subject.keyword | Industrial development | spa |
| dc.subject.keyword | Music and society - History | spa |
| dc.subject.keyword | Folk dance music | spa |
| dc.subject.lemb | ORQUESTAS BAILABLES | spa |
| dc.subject.lemb | APRECIACIÓN MUSICAL | spa |
| dc.subject.lemb | MÚSICA BAILABLE | spa |
| dc.subject.lemb | MÚSICA POPULAR - SIGLO XX | spa |
| dc.subject.lemb | GRABACIONES SONORAS | spa |
| dc.subject.lemb | MUSICOLOGÍA | spa |
| dc.subject.lemb | DESARROLLO INDUSTRIAL | spa |
| dc.subject.lemb | MÚSICA Y SOCIEDAD - HISTORIA | spa |
| dc.subject.lemb | MÚSICA FOLCLÓRICA BAILABLE | spa |
| dc.title | La Orquesta Salazar: manifestaciones de la práctica musical en el espacio público, a través de la actividad de las Orquestas de Salón: Medellín 1921 - 1929 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- SebastiánMejía_2014.pdf
- Tamaño:
- 110.29 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto Completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: