Publicación:
Proceso de construcción de la Agenda del Proyecto Clínica de la Mujer en la ciudad de Medellín

dc.contributor.adapterRamírez Brouchoud, María Fernandaspa
dc.contributor.advisorRamírez Brouchoud, María Fernanda
dc.contributor.authorFranco Ossa, Melissa
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailmelissafrancoossa@gmail.comspa
dc.date.accessioned2016-06-28T01:18:22Z
dc.date.available2016-06-28T01:18:22Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn Medellín, durante los años 2007 y 2008, diversos indicadores, estudios realizados por académicos y expertos, junto a la presión de las organizaciones de mujeres, le dieron reconocimiento social a las problemáticas de salud que afectaban al género femenino y que no eran debidamente atendidas por los establecimientos encargados -- En este contexto surge la propuesta de crear en la ciudad la Clínica de la Mujer, que proponía un modelo de cuidado integral para la salud de las mujeres con un enfoque de género -- En ese orden de ideas, el objetivo de este trabajo es analizar a través del enfoque de las corrientes múltiples de John Kingdon el proceso de inscripción en la agenda del proyecto Clínica de la Mujer, el cual fue acogido como alternativa de solución por el Alcalde Alonso Salazar, durante su periodo de gobierno 2008-2011 -- Sin embargo, debido a la presión de diferentes participantes dentro y fuera del gobierno que se opusieron a la realización del proyecto con argumentos políticos e ideológicos, la Clínica de la Mujer no se implementó -- Para analizar este caso se realizó un análisis documental, un rastreo de prensa, de actas y videos que contenían información de los participantes y; finalmente, la investigación se apoya en tres entrevistas semiestructuradas para contrastar la información encontradaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other362.9861CDF825
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/8725
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gobierno y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subject.keywordWomen - Colombiaspa
dc.subject.keywordViolence against womenspa
dc.subject.keywordCitizen participationspa
dc.subject.keywordPolitical participationspa
dc.subject.keywordWomens participationspa
dc.subject.keywordWomen in developmentspa
dc.subject.keywordWomen's rightsspa
dc.subject.keywordDevelopment plansspa
dc.subject.lembPOLÍTICA PÚBLICAspa
dc.subject.lembMUJERES - COLOMBIAspa
dc.subject.lembVIOLENCIA CONTRA LA MUJERspa
dc.subject.lembPARTICIPACIÓN CIUDADANAspa
dc.subject.lembPARTICIPACIÓN POLÍTICAspa
dc.subject.lembPARTICIPACIÓN DE LA MUJERspa
dc.subject.lembMUJERES EN EL DESARROLLO SOCIALspa
dc.subject.lembDERECHOS DE LA MUJERspa
dc.subject.lembPLANES DE DESARROLLO - MEDELLÍN - 2008 - 2011spa
dc.titleProceso de construcción de la Agenda del Proyecto Clínica de la Mujer en la ciudad de Medellín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Melissa_FrancoOssa_2015.pdf
Tamaño:
397.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: