Publicación:
Spin-Off Corporativa: el dilema de operar o vender - Aplicación en una empresa del sector biomédico

dc.contributor.advisorCorrea García, Jaime Andrés
dc.contributor.authorBenjumea Muñoz, Diana Patricia
dc.contributor.authorVargas Cardona, Natalia
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emaildbenjum2@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailnvargas4@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2016-02-26T16:34:29Z
dc.date.available2016-02-26T16:34:29Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es valorar financieramente el Spin-Off corporativo producto del emprendimiento llevado a cabo al interior de una empresa gestora de conocimiento -- Dicha valoración se realiza con el fin de determinar una alternativa que optimice el objetivo de los inversionistas de maximizar su riqueza, teniendo como opciones operar o vender la mencionada compañía --De acuerdo con la literatura, se considera que el término Spin-Off hace referencia a aquellas actividades económicas, nuevas o antiguas, nacientes de una empresa ya creada y que podrían finalizar en una estructura jurídica viable, técnica y comercialmente -- Este tipo de empresa naciente presenta unas características particulares que deben tenerse en cuenta en el desarrollo de la valoración financiera con el fin de que sea considerado un ejercicio objetivo y riguroso -- Fueron abordados diferentes métodos de valoración con el objetivo de seleccionar el que mejor se ajuste al tipo de valoración requerida -- De esta manera, el método seleccionado es el de flujos de caja descontados, el cual permite adaptar de manera adecuada su metodología, en lo referente al tratamiento de las variables involucradas en la realización de la valoración y a las características especiales de la Spin-Off corporativaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administración Financieraspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other658.15CDB468S
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/8111
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Finanzasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.programMaestría en Administración Financieraspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectEmprendimientospa
dc.subjectValoración de empresasspa
dc.subjectEmpresas de base tecnológicaspa
dc.subjectIntraemprendimientospa
dc.subject.keywordCash flowspa
dc.subject.keywordNew business enterprisesspa
dc.subject.keywordBusiness enterprises - financespa
dc.subject.keywordEconomic value addedspa
dc.subject.keywordInvestmentsspa
dc.subject.keywordTechnological innovationsspa
dc.subject.lembFLUJO DE CAJAspa
dc.subject.lembNUEVAS EMPRESASspa
dc.subject.lembEMPRESAS - FINANZASspa
dc.subject.lembVALOR ECONÓMICO AGREGADOspa
dc.subject.lembINVERSIONESspa
dc.subject.lembINNOVACIONES TECNOLÓGICASspa
dc.titleSpin-Off Corporativa: el dilema de operar o vender - Aplicación en una empresa del sector biomédico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
DianaPatricia_BenjumeaMuñoz_Natalia_VargasCardona_2015.pdf
Tamaño:
942.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: