Publicación:
Análisis de prefactibilidad para la implementación de una nueva unidad de negocio en Ci Iblu S.A.S. : exportación de productos maderables a Estados Unidos

Fecha

2024

Autores

Villegas Rojas, María Camila
Polo Vargas, Sara

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

This feasibility study evaluates the potential for establishing a new business unit dedicated to exporting wood products for architectural finishes to the construction sector in the United States, specifically targeting the state of Florida. The analysis investigates the logistical, technical, and financial capabilities of the company CI IBLU S.A.S. and assesses the market conditions in the United States for wood products like choibá, known for its use in architectural finishes, particularly in humid outdoor environments. The methodology follows the ONUDI guidelines for project evaluation. The study examines several key areas: the economic and environmental, the construction sector in Florida, the competition from imported woods, notably from Brazil, and the operational capacity of CI IBLU S.A.S. in Colombia. It also addresses logistical, legal, and environmental considerations relevant to exporting these products. The findings suggest that CI IBLU S.A.S. could capitalize on the devaluation of the Colombian peso and the increasing demand for such wood products in the U.S. market. However, the company must navigate competition from established exporters like Brazil. To successfully enter this market, implementing a strategy focused on differentiation and price competitiveness will be crucial.

Descripción

En este estudio de prefactibilidad se evalúa la viabilidad de crear una nueva unidad de negocio enfocada en la exportación de productos maderables para acabado arquitectónico en el sector de la construcción de Estados Unidos, específicamente en el estado de Florida. A través de un análisis de prefactibilidad, se examina la capacidad logística, técnica y financiera de la empresa CI IBLU S.A.S., así como las condiciones del mercado estadounidense para productos maderables, como la choibá, utilizada en acabados arquitectónicos, especialmente en ambientes exteriores húmedos. La metodología utilizada se basa en la guía de la ONUDI para la evaluación de proyectos. Se analiza el entorno económico, el sector de la construcción en Florida, la competencia de maderas importadas de Brasil, y la capacidad operativa de la empresa en Colombia. Además, se incluyen consideraciones logísticas, legales y ambientales para la exportación de estos productos. Los resultados sugieren que CI IBLU S.A.S. podría beneficiarse de la devaluación del peso colombiano y la creciente demanda de este tipo de productos maderables en Estados Unidos, aunque enfrentará desafíos para competir con grandes exportadores como Brasil. La implementación de una estrategia de diferenciación y competitividad de precios será la clave para la inserción en este mercado.

Citación