Publicación:
Sobre tasa al impuesto de renta : un golpe a la rentabilidad del sector financiero

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

The financial system is the backbone of any country's economy, enabling the efficient flow of resources between savers and investors, which in turn drives economic development and financial stability. In Colombia, this sector has faced significant pressure in recent years due to changes in fiscal policies, particularly the implementation of an income tax surcharge. While introduced as a tool to increase revenue and fund essential projects, this measure has raised concerns about its potential repercussions on profitability and competitiveness. The income tax surcharge, in effect since 2018, aims to increase the contribution of highly profitable sectors to the collective well-being. However, this additional tax burden has raised questions about its impact on profit margins, the attraction of foreign investment, and credit stability within a key sector like finance. In this context, this research project seeks to evaluate the quantitative effects of the surcharge on Colombian financial entities during the 2018-2024 period, encompassing a comprehensive analysis to identify trends and strategies. This research aims to provide a comprehensive assessment of the income tax surcharge's effects on the Colombian financial sector. It will foster a deeper understanding of how fiscal policies can influence the performance of a strategic sector and propose solutions aimed at balancing state revenue collection with the sector's sustainability.

Descripción

El sistema financiero constituye la columna vertebral de la economía de cualquier país, permitiendo el flujo eficiente de recursos entre ahorradores e inversores, lo que a su vez impulsa el desarrollo económico y la estabilidad financiera. En Colombia, este sector ha estado sometido a presiones significativas en los últimos años debido a cambios en las políticas fiscales, particularmente la implementación de la sobre tasa al impuesto de renta. Esta medida, aunque introducida como una herramienta para aumentar el recaudo y financiar proyectos esenciales, ha generado preocupación por sus posibles repercusiones en la rentabilidad y competitividad. La sobre tasa al impuesto de renta, vigente desde 2018, ha tenido como objetivo aumentar la contribución de sectores con mayores utilidades al bienestar colectivo. Sin embargo, esta carga tributaria adicional ha planteado interrogantes sobre su impacto en los márgenes de rentabilidad, la atracción de inversión extranjera y la estabilidad del crédito en un sector clave como el financiero. En este contexto, el presente proyecto de investigación busca evaluar los efectos cuantitativos de la sobretasa en las entidades financieras de Colombia durante el periodo 2018-2024, abarcando un análisis completo que permita identificar tendencias y estrategias. La presente investigación tiene como fin ofrecer una evaluación integral de los efectos de la sobretasa al impuesto de renta en el sector financiero colombiano, promoviendo una comprensión más profunda de cómo las políticas fiscales pueden influir en el desempeño de un sector estratégico y proponiendo soluciones orientadas hacia un equilibrio entre el recaudo estatal y la sostenibilidad del sector.

Citación