Publicación:
Análisis de madurez y diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la empresa Argoval SAS

Fecha

2025

Autores

López Aristizábal, José Luis
Sánchez Duque, Pablo Simón

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

This master's degree project entitled "Maturity analysis and design of a project management office (PMO) for the company ARGOVAL SAS" seeks to evaluate the level of maturity in the organization's project management and propose the creation of a PMO project office. This with the purpose of standardizing and strengthening project management in the organization, in terms of its main economic activity, optimizing its project execution processes and thus achieving greater satisfaction among its customers and more precise quality control. Currently, ARGOVAL SAS operates without a formal project management office. Instead, it concentrates all operational responsibilities in one project manager, leaving execution in the hands of various coordinators. This organizational model leads to unstructured decision-making, where each individual acts, according to his or her own judgment and discretion. This lack of standardization has led to the need to create a PMO that centralizes best practices and provides an accurate and defined system for project management. The master's degree project proposes the implementation of a Project Management Office (PMO) in the company ARGOVAL SAS, with the aim of improving the management of its industrial projects. Currently, the organization lacks defined standards and procedures, which has impacted the quality of project delivery and sometimes customer losses. The lack of a centralized structure for project management has led to improvised decisions and disjointed execution. Through the PMO, the aim is to establish a roadmap with precise standards in the planning, execution, control and closure of projects, in order to improve efficiency, quality of services and customer perception, in addition to increasing the profitability of the company.

Descripción

El presente proyecto de grado titulado “Análisis de madurez y diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la empresa ARGOVAL SAS” busca evaluar el nivel de madurez en la gestión de proyectos de la organización y proponer la creación de una oficina de proyectos PMO. Esto con el propósito de estandarizar y fortalecer la gestión de proyectos en la organización, en cuanto a su actividad económica principal, optimizando sus procesos de ejecución de proyectos y logrando así una mayor satisfacción entre sus clientes y un control de calidad más preciso. Actualmente, ARGOVAL SAS opera sin una oficina formal de gestión de proyectos. En su lugar, concentra todas las responsabilidades operativas en un director de proyectos, dejando la ejecución en manos de diversos coordinadores. Este modelo organizacional conduce a una toma de decisiones poco estructurada, donde cada individuo actúa, según su propio juicio y discreción. Esta falta de estandarización ha llevado a la necesidad de crear una PMO que centralice las mejores prácticas y aporte un sistema preciso y definido para la gestión de proyectos. El proyecto de grado propone la implementación de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en la empresa ARGOVAL SAS, con el objetivo de mejorar la gestión de sus proyectos industriales. Actualmente, la organización carece de estándares y procedimientos definidos, lo que ha repercutido en la calidad en la entrega de proyectos y, en ocasiones, en pérdidas de clientes. La falta de una estructura centralizada para la dirección de proyectos ha conllevado decisiones improvisadas y a una ejecución desarticulada. Mediante la PMO, se busca establecer una hoja de ruta con estándares precisos en la planificación, ejecución, control y cierre de proyectos, con el fin de mejorar la eficiencia, la calidad de los servicios y la percepción del cliente, además de aumentar la rentabilidad de la empresa.

Citación