Publicación:
Políticas públicas desde abajo: proceso de concertación durante la formulación del programa Barrios Sostenibles en Medellín

dc.contributor.adapterEslava Gómez, Adolfospa
dc.contributor.advisorEslava Gómez, Adolfo
dc.contributor.authorOliveros Ossa, Juan Fernando
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailjuanferoliveros@gmail.comspa
dc.date.accessioned2017-04-25T21:03:01Z
dc.date.available2017-04-25T21:03:01Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLos procesos de concertación son una fase clave en el ciclo de las políticas públicas, en cuanto pueden dar cuenta de puentes de comunicación, participación y decisión entre diferentes actores, configurando formas diversas de interfaces socioestatales -- La concertación entre el Estado y las comunidades puede facilitar la adopción de decisiones de impacto social a través de un fortalecimiento y una cualificación de la política pública en cuanto puede propiciar aumento en la legitimidad de la intervención, diversificación en las estrategias a desarrollar, interacción y deliberación que permita un reconocimiento entre actores, aumento en la inclusión social y contribuir a una mayor eficacia en la implementación -- La concertación es clave para entender el desarrollo de las políticas públicas en entornos democráticos posibilitando que las relaciones entre Estado y comunidades se den con mayor fluidez y capacidad de interlocución -- A partir de estos elementos, se abordará un estudio de caso del programa Barrios Sostenibles desarrollado en la Comuna 8 de Medellín, focalizando tres aspectos específicos: actores, agenda y resultadosspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.local320.6CD O489P
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/11336
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gobierno y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectGobernanzaspa
dc.subjectModelos Bottom-upspa
dc.subjectComuna 8, Villahermosaspa
dc.subjectImpacto socialspa
dc.subjectInversión socialspa
dc.subjectInclusión socialspa
dc.subject.keywordGovernancespa
dc.subject.keywordCitizen participationspa
dc.subject.keywordSlumsspa
dc.subject.keywordQuality of lifespa
dc.subject.lembPOLÍTICA PÚBLICAspa
dc.subject.lembGOBERNABILIDADspa
dc.subject.lembPARTICIPACIÓN CIUDADANAspa
dc.subject.lembCONCERTACIÓNspa
dc.subject.lembORDENAMIENTO TERRITORIALspa
dc.subject.lembBARRIOS MARGINADOSspa
dc.subject.lembCALIDAD DE VIDAspa
dc.titlePolíticas públicas desde abajo: proceso de concertación durante la formulación del programa Barrios Sostenibles en Medellín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
JuanFernando_OliverosOssa_2016.pdf
Tamaño:
866.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: