Publicación:
El presupuesto participativo, la participación comunitaria y el capital social en Medellín

dc.contributor.adapterFranco Vargas, María Helenaspa
dc.contributor.advisorFranco Vargas, María Helena
dc.contributor.authorMejía Martínez, Jorge Iván
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailjorgemejiama@gmail.comspa
dc.date.accessioned2015-12-02T18:46:09Z
dc.date.available2015-12-02T18:46:09Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn Medellín se han hecho importantes esfuerzos para incentivar la participación de la comunidad en la priorización y focalización de los recursos públicos, para construir más capital social al servicio del mejoramiento de las condiciones de existencia de los habitantes de la ciudad -- Mediante el Acuerdo Municipal Nro. 43 de 2007 se sentaron los fundamentos del Sistema de Planeación local y Presupuesto Participativo y se decidió que el 5% de los recursos de inversión anuales, sería asignado autónoma y libremente por la población participante en los programas y proyectos que atiendan las necesidades más sentidas -- En los primeros años del programa hubo una fuerte participación comunitaria en los diferentes espacios o escenarios del programa -- Pero según las últimas encuestas sobre la participación en Medellín, el número de pobladores y organizaciones sociales que se involucra en estos procesos en lugar de incrementarse, se reduce, muestra de que se puede estar perdiendo capital social -- El presente trabajo indagará por las causas sociales que afectan la participación comunitaria y el capital social en la ciudadspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/7866
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gobierno y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subject.keywordCitizen participationspa
dc.subject.keywordCommunity participationspa
dc.subject.keywordSocial capitalspa
dc.subject.keywordSocial structurespa
dc.subject.lembPARTICIPACIÓN CIUDADANAspa
dc.subject.lembPARTICIPACIÓN COMUNITARIAspa
dc.subject.lembCAPITAL SOCIALspa
dc.subject.lembPRESUPUESTO LOCALspa
dc.subject.lembESTRUCTURA SOCIALspa
dc.titleEl presupuesto participativo, la participación comunitaria y el capital social en Medellín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Jorge_MejiaMartinez_2015.pdf
Tamaño:
424.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: