Publicación:
Aceptación de la violencia doméstica, pobreza y desigualdad: evidencia para Colombia

dc.contributor.advisorFajardo González, Deisy Johanna
dc.contributor.advisorVelásquez Gaviria, Daniel
dc.contributor.authorCataño Sánchez, José Leonardo
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Economía Aplicadaspa
dc.creator.emailjoseleonardocatano@gmail.comspa
dc.date.accessioned2018-12-12T16:22:16Z
dc.date.available2018-12-12T16:22:16Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEl presente trabajo estima la incidencia de la pobreza y la desigualdad sobre la probabilidad de aceptación que mujeres expresan alrededor de la violencia doméstica en Colombia -- Los datos son tomados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud del año 2015-2016 –ENDS– y de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE -- Se da respuesta a la pregunta; desde un punto de vista probabilístico ¿cuál es el efecto marginal de la pobreza multidimensional y la desigualdad sobre la probabilidad de aceptación de violencia doméstica? La hipótesis es que la probabilidad de aceptación de la violencia responde positivamente a los efectos marginales de la pobreza multidimensional, pertenecer a los quintiles más bajos de riqueza y al aumento del coeficiente de Ginispa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc339.46 C357
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/13354
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.programMaestría en Economía Aplicadaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectCoeficiente de Gini
dc.subjectÍndice de pobreza multidimensional
dc.subjectQuintil de ingreso
dc.subjectViolencia estructural
dc.subject.keywordJob satisfaction
dc.subject.keywordEmployees
dc.subject.keywordEconometric models
dc.subject.keywordWages
dc.subject.lembVIOLENCIA FAMILIAR - COLOMBIA
dc.subject.lembDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
dc.subject.lembDESIGUALDAD SOCIAL
dc.titleAceptación de la violencia doméstica, pobreza y desigualdad: evidencia para Colombia
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
JoseLeonardo_CatanoSanchez_2018.pdf
Tamaño:
688.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: